El ex ministro de Salud, Ginés González García, difundió a través de las redes sociales la carta de renuncia que le envió al presidente Alberto Fernández.
«Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad», tuiteó el ahora exministro Ginés González García.
González García, difundió a través de las redes sociales la carta de renuncia que le envió al presidente Alberto Fernández.
El funcionario argumentó que las personas que fueron vacunadas de forma irregular “pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo” y atribuyó el escándalo a una “confusión involuntaria” de su secretaría privada.
El tuit es acompañado por la carta de renuncia que presentó a pedido del presidente Alberto Fernández, donde asegura que «las personas vacunadas (en el vacunatorio instalado en el Ministerio de Salud) pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo de la campaña vigente»
Sin embargo, hace cargo de la situación escandalosa que derivó en su renuncia a su secretaria, señalando «la confusión involuntaria de mi secretaría privada en la citación de las personas vacunadas en este Ministerio», advirtiendo que «ello ocurrió estando yo en la provincia de Entre Ríos».
González García afirma en su carta de renuncia que se trata de un «malentendido» y en ese sentido «asumo de todas formas la responsabilidad por la equivocación».
«Lamentaría sinceramente que semejante malentendido pudiera deslucir una gestión que dio un fuerte impulso a la reconstrucción del sistema de salud; que recuperó programas desmantelados por la gestión anterior, como el Programa Nacional de Inmunizaciones que permitió interrumpir el peor brote de sarampión de nuestra historia; que restableció el funcionamiento del Consejo Federal de Salud como órgano rector del sistema; y que revalorizó institutos que resultaron fundamentales ante la pandemia, tales como la ANMAT y la ANLIS», prosigue la carta.
Con relación al abordaje de la pandemia de coronavirus, el exministro asegura que «la rápida respuesta del Ministerio pudo darse gracias a una inédita colaboración con los gobiernos provinciales y municipales, incluso aquellos cuyas autoridades pertenecen a distintos partidos políticos.
Fuente:Agencias