Rajoy llega al país con los 70 empresarios más importantes de España

Buscará acelerar el proceso de inversiones. Macri habló de "cortocircuitos absurdos en el pasado" en referencia a la tensión durante el kirchnerismo.
El presidente del Gobierno español,Mariano Rajoy, llegará esta tarde a Buenos Aires y Mauricio Macri buscará con el presidente del gobierno español acelerar el demorado proceso de inversiones y expresar en conjunto la coincidencia en impulsar el tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. En su primera visita oficial desde 2007, Rajoy vendrá con el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis y 70 empresarios.
En las últimas horas ambos mandatarios dejaron preparada la mesa de negociaciones con declaraciones públicas que adelantaron las intenciones en común. “Espero que me ayude a convencer a los españoles, definitivamente, de que aquí son muy bienvenidos”, dijo Macri al diario español ABC. En esa entrevista calificó como “un cortocircuito absurdo” la expropiación de YPF a Repsol, comparó la relación actual con la de “dos amantes que se han vuelto a encontrar”, y se refirió al acuerdo UE-Mercosur: "Europa necesita una unión con un bloque con tanto potencial como el nuestro y nosotros necesitamos una hoja de ruta que priorice el comercio y el flujo de inversiones".
El presidente del Gobierno español llegará al caer la tarde a Ezeiza, tendrá una agenda intensa hasta el miércoles y Macri lo recibirá mañana en la Casa Rosada: habrá reunión a solas, otra ampliada, conferencia de prensa, firma de acuerdos y una reunión en el comedor presidencial con los CEOs de las 10 mayores firmas españolas que antes participarán en el Encuentro Empresarial España-Argentina. En esa lista figuran José Aljaro (Abertis), Fernando Abril Martorell (Indra), Josu Esnaola (CAF), Antonio Huertas (Mapfre), Pablo de Carvajal (Telefónica), Gonzalo Juan Gómez Zamalloa (Dycasa), José María López Piñol (Urbaser) y Sergio Aranda (Gas Natural Fenosa).
La última visita oficial de un presidente del gobierno español a Argentina había sido la de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007, en el final de la gestión de Néstor Kirchner. Rajoy había estado en Buenos en 2013 para impulsar a España como sede de los Juegos Olímpicos de 2020, aunque no se encontró con Cristina. El mandatario volverá en noviembre, para el encuentro del G20.
Clarín
Modificado por última vez en Lunes, 09/04/2018
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.