El movimiento Barrios de Pie realizó una jornada nacional bajo el lema «La Salida es Sin Ajuste» de protesta en las sedes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por la reducción de asistencia alimentaria. En Tucumán fueron recibidos por el delegado del Centro de Referencia Luciano Chincarini.
Este jueves se conoció la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS) de no renovar las partidas de meriendas fortificadas con las que se asiste a niños y niñas de bajos recursos de todo el país para complementar una dieta más equilibrada. Desde el movimiento Barrios de Pie se movilizaron para reclamar por el reintegro de este complemento alimentario.
En la provincia el movimiento social se dirigió hacia el Centro de Referencia (CDR) para hacer llegar su reclamo: «En Tucumán nuestros centros asisten a más de 4.200 niños y niñas con esta merienda -expresó Ariel Argañaraz, coordinador provincial de Barrios de Pie- y a nivel nacional este complemento ayuda a una parte de ese 61% de infantes que viven bajo la línea de la pobreza. En este contexto de crisis social y económica es un despropósito quitar esta ayuda»
Durante la pandemia las y los trabajadores de la economía popular se convirtieron en trabajadores esenciales asistiendo a millones de personas, así lo aseguraba Argañaraz: «Desde el 20 de marzo de 2020 hasta hoy sólo en Tucumán entregamos más de 1.700.000 raciones de merienda y cerca de 800.000 viandas en nuestros comedores y ollas populares. Es necesario comprender la situación que atraviesa la enorme población que hoy no junta los $56.400 que cuesta la canasta básica total y que traza la línea de pobreza»
Cerca del mediodía los referentes sociales fueron recibidos por el titular de la delegación provincial del MDS Luciano Chincarini quien se comprometió a trasladar el reclamo a las autoridades del Ministerio que conduce Daniel Arroyo.