Barrios de Pie exige recomposición de ingresos para los trabajadores esenciales. Realizarán ollas populares y una movilización.
El plenario provincial de Barrios de Pie Tucumán se reunió durante el fin de semana y resolvió medidas de fuerza ante el deterioro de los ingresos de los trabajadores que sostienen comedores y merenderos comunitarios.
«La pandemia está haciendo estragos en las economías domésticas y especialmente en la de los sectores informales. Debido a esto la demanda de alimentos en los centros de atención comunitaria aumentó sensiblemente y quienes, solidariamente, sostienen estos centros son considerados trabajadores esenciales por lo tanto deben ser tratados como tales», expresó Ariel Argañaráz, coordinador provincial del movimiento social de Tucumán.
Los dirigentes sociales decidieron emprender una serie de medidas para conseguir aumento en los ingresos de los trabajadores esenciales, un cobro extra como refuerzo y los elementos de higiene y seguridad con os que deben trabajar cotidianamente para protegerse ellos, a sus familias y a quienes asisten a los centros asistenciales.
«Es por eso que durante la semana que inicia realizaremos 150 ollas populares con epicentro en la plaza Independencia y el 24 de noviembre una movilización masiva también a plaza Independencia. De esta crisis se sale con reactivación económica impulsada por el consumo, la salida no es el ajuste sino una redistribución de los ingresos», finalizó Argañaráz.