InicioDeportesLos 21K de Yerba Buena ya están en marcha: diversidad y emoción...

Los 21K de Yerba Buena ya están en marcha: diversidad y emoción en una carrera que une culturas

Este domingo se corre la cuarta edición de la media maratón con más de 2.000 corredores y representantes de seis países. Hoy comenzó la entrega de kits y las actividades previas.

La cuenta regresiva terminó y Yerba Buena ya vive una nueva edición de los 21K Ciudad Jardín. Desde este viernes por la mañana, con la apertura del predio ubicado en Las Rosas y avenida Perón, comenzaron las actividades preliminares de la competencia, que tendrá su jornada principal el domingo 11 de mayo.

En el predio montado por el grupo Culmen y Las Cañas, organizadores del evento junto con el acompañamiento de la Municipalidad de Yerba Buena, se realiza la entrega de kits para los más de 2.100 corredores inscriptos. La entrega continuará hasta las 20 de hoy y también se podrá retirar el sábado entre las 10 y las 16.

La edición de este año promete un colorido especial. Se estima que, sumando corredores y acompañantes, el evento reunirá a más de 4.000 personas. En los distintos stands montados, se escucharán acentos de todo el país, ya que la competencia convoca a atletas de 13 provincias argentinas, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero, Catamarca y Tierra del Fuego. Tucumán lidera en número de participantes con 1.443 inscriptos, seguido por Santiago del Estero con 438 y Salta con 80.

La diversidad también traspasa fronteras: habrá representantes de Chile, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Brasil y Alemania, lo que otorga a la carrera un carácter internacional. Todos los corredores recibirán su kit con remera oficial, número identificatorio, regalos y vouchers. Los participantes de 10 y 21 kilómetros contarán además con un chip electrónico para registrar sus tiempos.

Las distancias de 21K y 10K serán competitivas y entregarán premios a los tres primeros puestos en categorías general masculina y femenina. La modalidad 5K será participativa y todos los que crucen la meta recibirán la medalla “finisher”.

La competencia también contará con una fuerte impronta inclusiva. Participarán organizaciones como Down Is Up, que reúne a personas con Síndrome de Down y sus familias, y Red MATE, que facilita recursos para personas con discapacidad visual. Además, el Espacio Juntarnos, un bar inclusivo clásico en la zona, colaborará nuevamente con la logística del evento.


Ultimas notas

Más noticias de esta categoría