InicioDeportesA cuatro años del fallecimiento de Carlos Reutemann: el legado de un...

A cuatro años del fallecimiento de Carlos Reutemann: el legado de un ídolo del automovilismo argentino

Este 7 de julio se cumplen cuatro años del fallecimiento de Carlos Reutemann, quien nos dejó en 2021 a los 79 años tras atravesar complicaciones de salud. Su partida significó la pérdida de una de las figuras más emblemáticas del automovilismo argentino y de la política nacional.

Nacido en Santa Fe, Reutemann fue uno de los grandes exponentes argentinos en la Fórmula 1, donde brilló entre 1972 y 1982 como piloto de las escuderías Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. En la máxima categoría del automovilismo mundial disputó 144 carreras, con un destacado palmarés de 12 victorias, 45 podios y 6 poles positions, además de dos triunfos en competencias fuera del calendario oficial. Su mejor temporada fue en 1981, cuando fue subcampeón del mundo con Williams, quedando apenas un punto por detrás del brasileño Nelson Piquet.

El “Lole” también marcó un hito al convertirse en el primer piloto en sumar puntos en los campeonatos mundiales de Fórmula 1 y de Rally. En 1980 fue tercero en el Rally Codasur con un Fiat 131 Abarth, y en 1985 repitió podio con un Peugeot 205 Turbo.

Más allá de las pistas, Reutemann tuvo una destacada trayectoria política. Fue gobernador de Santa Fe en dos períodos (1991-1995 y 1999-2003), convencional constituyente en la Reforma de la Constitución Nacional de 1994 y senador nacional desde 2003 hasta su fallecimiento.

Los últimos años de vida del expiloto estuvieron marcados por problemas de salud, especialmente a raíz de un cáncer de hígado por el cual fue operado en Nueva York en 2017. En mayo de 2021 comenzó con complicaciones intestinales que derivaron en reiteradas internaciones en Santa Fe y Rosario, donde finalmente falleció el 7 de julio.

A lo largo de su carrera, Reutemann dejó una huella imborrable tanto en el deporte como en la política argentina. En 1995 recibió un homenaje inolvidable en el regreso de la Fórmula 1 a la Argentina, cuando Ferrari lo invitó a girar con un monoplaza frente a una multitud en el autódromo de Buenos Aires, ondeando una bandera argentina.

Su legado permanece intacto en la memoria del automovilismo y de todos aquellos que admiraron su temple, su talento y su compromiso con el país, dentro y fuera de las pistas.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría