Desde la última semana de febrero, los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de la zona Metropolitana y el interior de Tucumán podrán inscribirse para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI). Así lo confirmó Cristina Robles Ávalo, coordinadora del programa, quien adelantó que la nueva tarjeta Independencia Estudiantil coexistirá por un tiempo con la tarjeta Tucumana.
«Comenzamos con el proceso de base de datos con universidades, el Legajo Único de Alumnos de Educación (LUA) del Ministerio de Educación, y estimamos el comienzo de las inscripciones para la última semana de febrero«, explicó Robles Ávalo.

Requisitos y proceso de inscripción
Todos los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario deberán inscribirse nuevamente y figurar en el sistema LUA. Además, aquellos que vivan en el interior pero tengan domicilio en San Miguel de Tucumán deberán actualizar su residencia.
Para consultas y más información, los interesados pueden comunicarse a través de la cuenta oficial del programa en Instagram: Boleto Estudiantil Interior.
La nueva tarjeta Independencia Estudiantil, gestionada por la empresa Bizland contratada por AETAT, contará con tecnología de billetera virtual, permitiendo el pago con QR y MODO. Se prevé la entrega de 200.000 tarjetas, de las cuales 50.000 corresponderán al Boleto Estudiantil.
«Este es el octavo año de implementación del programa desde su creación por el actual gobernador Osvaldo Jaldo. En 2024 tuvimos 100.000 inscriptos y esperamos que este año sean aún más«, destacó la coordinadora.
El programa también busca optimizar los recorridos de colectivos para reducir la caminata de los estudiantes hacia sus establecimientos educativos. «El año pasado teníamos 20 recorridos adicionales y detectamos que muchos niños caminaban largas distancias. Si este año ocurre lo mismo y pasan cerca de líneas de colectivos, ampliaremos los tramos«, adelantó Robles Ávalo.
Boleto universitario: requisitos y gestión
Para los estudiantes universitarios y terciarios, el proceso de inscripción es diferente. Deben gestionar la verificación de requisitos en sus respectivas instituciones educativas:
Universidad Nacional de Tucumán (UNT): Casa del Estudiante
Universidad Tecnológica Nacional (UTN): Secretaría de Asuntos Estudiantiles
Una vez confirmados, sus datos serán incorporados a las bases de datos del sistema del Boleto Estudiantil. Solo quienes figuren en estas bases podrán acceder al beneficio.
Los requisitos para los universitarios incluyen:
✔ Ser alumno regular
✔ Tener mínimo cuatro materias aprobadas o el 70% de materias aprobadas en el ciclo lectivo anterior
✔ Residir fuera de San Miguel de Tucumán y a más de 900 metros de la institución educativa
✔ Ingresantes por primera vez también pueden acceder al beneficio
Cabe recordar que quienes obtuvieron el boleto gratuito en 2024 y cumplen con los requisitos, deben reinscribirse.
Con este programa, miles de estudiantes tucumanos podrán continuar sus estudios con mayor accesibilidad y apoyo estatal.