InicioSociedadAgua podrida: detectan residuos contaminantes y 20 fugas en el sur de...

Agua podrida: detectan residuos contaminantes y 20 fugas en el sur de San Miguel de Tucumán

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) desplegó este viernes un operativo especial en la zona sur de San Miguel de Tucumán, luego de que vecinos denunciaran la presencia de agua cloacal y residuos en las calles. Según se informó, el foco de las quejas se concentró en inmediaciones de la avenida Independencia, entre Ernesto Padilla y Constitución, donde se detectaron 20 fugas en las redes de agua y líquidos contaminantes con apariencia de aceite.

Carlos Gallac, vicepresidente de la SAT, explicó a LA GACETA que el operativo se desarrolla dentro del cuadrante comprendido entre las avenidas Colón, Independencia, Canal Sur y Roca. “Ese líquido negro que ven no es cloaca, sino un residuo que estamos investigando. Es un vertido irregular, posiblemente aceite usado o hidrocarburos, que afecta de forma directa al sistema cloacal”, afirmó en LG Play.

Advirtió, además, que este tipo de sustancias genera un daño estructural. “Empieza a degradar las cañerías y provoca obstrucciones cuando se mezcla con basura. De una sola boca de registro extrajimos cubiertas, cemento y otros elementos sólidos que no deberían estar ahí”, detalló.

A esto se suma la falta de un sistema pluvial adecuado. “Cuando llueve, las calles funcionan como canales naturales, pero al no haber un sistema que conduzca el agua, se forman grandes lagunas. Muchas veces, los vecinos abren las tapas de las bocas de registro, y el agua de lluvia entra al sistema cloacal, generando colapsos”, explicó.

El funcionario señaló que además de los residuos sólidos y líquidos, muchas de las fugas detectadas tienen su origen en instalaciones viejas o en trabajos mal ejecutados. A eso se suma la presión adicional provocada por la activación de tres pozos de abastecimiento recientemente inaugurados en la zona, a través de un convenio con la Universidad Nacional de Tucumán.

“Tenemos relevadas las 20 fugas y, por instrucción del gobernador Osvaldo Jaldo y de nuestro director, el doctor Marcelo Caponio, vamos a intervenir hasta que esta zona quede completamente seca”, aseguró.

En cuanto a la responsabilidad institucional, Gallac fue claro: “Nuestra obligación es intervenir, como lo estamos haciendo. Pero también hay responsabilidades compartidas: los vecinos que arrojan basura y las empresas que vierten aceites contribuyen al deterioro del sistema. Estamos tomando muestras para hacer un informe completo y detectar a los responsables”.

Finalmente, hizo un llamado a la concientización: “No es habitual encontrar este tipo de contaminación, pero es evidente que hay gente que decide desechar residuos líquidos sin conciencia del daño que provocan. Esto tiene que cambiar”.

Fuente: La Gaceta

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría