InicioPaísAlarma del Conicet: el Perito Moreno está retrocediendo a un ritmo sin...

Alarma del Conicet: el Perito Moreno está retrocediendo a un ritmo sin precedentes

Uno de los glaciares más deslumbrantes de la Argentina se enfrenta a una tendencia alarmante. Lo que alguna vez fue una de las únicas masas de hielo estables de la Patagonia está afrontando un retroceso repentino y probablemente irreversible, lo que a la vez podría convertirse en una alarma para el resto de estas maravillas en el mundo.

Uno de los espectáculos más cautivadores de la Patagonia podría convertirse en sólo un nostálgico recuerdo de lo que era el glaciar Perito Moreno. Lucas Ruíz, investigador del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, detalló que el impresionante rompimiento del Perito Moreno, donde el puente de hielo que se forma con el avance del mismo colapsa, está sufriendo el proceso contrario.

“El glaciar Perito Moreno nos tenía acostumbrados a avances cada dos o cuatro años, que generaban o terminaban con el famoso rompimiento del Perito Moreno, sin embargo, desde hace al menos cuatro o cinco años, empezamos a detectar que el glaciar estaba en retroceso”, confirmó el investigador en una entrevista con TN.

Una investigación que encendió las alarmas

El Perito Moreno era una rareza para los glaciares de la Patagonia. Mientras que el 90% de los glaciares de la región disminuyen, esta masa de hielo única fue durante mucho tiempo la excepción gracias a su inusual ubicación. Pero recientemente, científicos de Alemania y Argentina alertaron que tanto esta maravilla de la naturaleza como su espectacular proceso de rompimiento están a punto de desaparecer.

En un nuevo estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment, los científicos informan que la superficie del glaciar disminuyó drásticamente en los últimos años y ahora está retrocediendo más rápido, mientras que el hielo fluye con mayor velocidad. Y creen lo peor: el glaciar Perito Moreno nunca más volverá a avanzar hacia la orilla opuesta del lago.

¿Qué pasará con el Perito Moreno?

Ruíz explicó que la tendencia llevó a una disminución progresiva del Perito Moreno. “Lo que significa esto es que el frente glaciar ya no alcanzaba, durante el invierno, a avanzar para recuperar la posición que perdía el verano. Y es así que, hemos registrado retrocesos de más de 800 metros“, precisó.

“Los indicios o la información que recabamos en este informe indican que el glaciar está retrocediendo hacia un lugar cada vez más profundo del lago, lo que nos hace pensar que entró en una fase de retroceso irreversible por cómo son las características de este tipo de glaciares, que terminan en cuerpos de agua», advirtió Ruíz.

Las consecuencias del retroceso

El experto explicó que el glaciar dejaría de tener su apoyo en la prolongación. “Podríamos decir de la península de Magallanes, hacia el interior del lago, al perder ese apoyo retroceda unos dos o tres kilómetros hasta una angostura que tiene el valle”, detalló el experto.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría