En un esfuerzo por mitigar la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza, cinco países -Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Bélgica, Francia e Italia- lanzaron un total de 97 paquetes de alimentos desde el aire este martes. Según el ejército israelí, estas entregas se realizaron «de acuerdo con las instrucciones del escalafón político» y se espera que continúen con la cooperación de otras naciones.
A pesar de los esfuerzos de ayuda, la situación en Gaza sigue siendo crítica. El director del Complejo Médico Al-Shifa, Mohammed Abu Salmiya, advirtió que la hambruna ha alcanzado «etapas avanzadas y peligrosas» que afectan a personas de todas las edades. Se estima que alrededor de 350.000 niños menores de cinco años sufren de desnutrición severa.
Las autoridades de salud de Gaza reportaron cinco muertes adicionales por hambre y desnutrición en el último día, incluyendo dos niños. Esto eleva el número total de muertes relacionadas con el hambre a 227, de las cuales 103 son menores de edad.
El número total de personas que han muerto por los ataques israelíes desde octubre de 2023 asciende a 61.599, además de 154.088 heridas, de acuerdo con las autoridades de salud, informó el sitio Cadena3.
Críticas internacionales a la expansión militar israelí
La ayuda humanitaria se produce en un contexto de creciente tensión y críticas internacionales. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó esta semana el plan de Israel de expandir sus operaciones militares y tomar el control de la Ciudad de Gaza, calificándolo como un «desastre de una gravedad sin precedentes». Macron ha instado a un alto el fuego permanente y ha propuesto la creación de una coalición internacional bajo un mandato de las Naciones Unidas para estabilizar el enclave.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido las acciones de su país, afirmando que están «aplicando la fuerza con prudencia» y que no tienen más remedio que completar la derrota de Hamás. Declaró que tienen entre el 70% y el 75% de Gaza bajo control militar, pero que les restan dos «bastiones»: la Ciudad de Gaza y los campamentos centrales en Al Mawasi.
Macron ha solicitado al Consejo de Seguridad de la ONU que trabaje en el establecimiento de una misión que asegure la Franja de Gaza, proteja a los civiles y apoye a un futuro gobierno palestino. Esta propuesta se suma al impulso generado por el reciente reconocimiento de un Estado palestino por parte de Francia, seguido por el Reino Unido y Canadá, consignó el medio internacional France24.
La cifra total de muertes por los ataques israelíes desde octubre de 2023 asciende a 61.599, con 154.088 heridos, según las autoridades de salud de Gaza.

