InicioPaísAlerta por temperaturas extremas en dos provincias: vuelve el frío intenso

Alerta por temperaturas extremas en dos provincias: vuelve el frío intenso

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió la alerta por temperaturas extremas en dos provincias. El Sistema de Alerta Temprana (SAT) pronosticó un frío intenso que iniciaría este martes. El objetivo del aviso por temperaturas extremas es que tanto la población como los organismos de salud, protección civil, emergencias y gestión de riesgo de desastre puedan tomar las medidas de prevención y de respuesta adecuadas.

En este caso, el nivel amarillo del SAT indica que los fenómenos climáticos pueden tener efectos elves a moderados en la salud. Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para grupos de riesgo como niños y niñas, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas, según el Ministerio de Salud de la Nación.

Alerta amarilla: ¿a qué provincias llega el frío extremo?

Son dos las provincias con regiones marcadas por la alerta amarilla. Una de ellas es Neuquén, en su región centro-sur. Los departamentos afectados por el descenso de temperaturas serán Catán Lil, Collón Curá, Zapala y zonas bajas de Aluminé, Huiliches y Lácar. Durante la semana, la provincia tendrá temperaturas inferiores a los 0 °C. El miércoles, por ejemplo, se pronosticó una mínima de -3 °C y una máxima de 10 °C para algunas zonas. Hasta el fin de semana el frío no dará tregua.

También Río Negro está bajo alerta, pero no la totalidad de la provincia, sino desde el centro hacia el oeste, a excepción del norte y del límite con Chile. Las zonas que sufrirán el frío extremo son la meseta de Pilcaniyeu y de Ñorquincó, 9 de Julio, 25 de Mayo y el oeste de El Cuy. Las temperaturas en la región indicada alcanzarán los – 11 °C y tendrán días con máximas de – 1 °C.

Cómo cuidarse del frío extremo: recomendaciones del SMN

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

– Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.

– Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

– Mantener la casa calefaccionada de forma segura.

– Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

– Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

– En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

– De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.

– No fumar en ambientes cerrados.

– Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría