spot_img
LV7 EN VIVO
22 C
San Miguel de Tucumán

Analizan la posibilidad de reutilizar vehículos para Comisarías y comunas

Se trata de vehículos que ya están en condiciones de ser compactados y que podrían ser útiles en tareas preventivas.

- Advertisement -spot_img

Desde el Ministerio de Seguridad buscan aportar recursos para reforzar los recorridos preventivos en comunas y comisarías, para ello utilizarían vehículos  que según la ley estarían en condiciones de ser compactados.

La coordinadora del Programa de Descontaminación y Compactación en Tucumán, Cecilia Robles, mantuvo una reunión con el Director de Seguridad Vial de la Policía de Tucumán, comisario inspector Walter Condorí Fernández, para analizar los pasos a seguir en el proyecto que desde hace meses elimina chatarra de las comisarías y distintos espacios públicos de la provincia.

La doctora Robles explicó que la reunión trató de diferentes temas relacionados con la continuidad del trabajo de compactación, además de otras cuestiones relacionadas con los vehículos que podrían encontrarse en condiciones de ser reutilizados: “Estamos analizando las posibilidades de recuperar algunos vehículos, analizamos la posibilidad, porque hay que determinar si realmente están en condiciones, para otorgarlos en comodato a comunas y comisarías que los necesiten”. 

Como podía preverse la junta tuvo además como tema central la iniciación de los nuevos expedientes para las próximas compactaciones a concretarse a corto y largo plazo. 

Por su parte, el director de Seguridad Vial, también se refirió a los puntos desarrollados durante el encuentro, en primer lugar hizo referencia a los 17.500 vehículos que se encuentran en el depósito de Lastenia, destinado para los rodados retenidos por infracción a la Ley de Tránsito. De esta manera detalló: “Se iniciaron 4 expedientes para la próxima compactación con  un número de 500 cada uno, es decir que sería un total de 2000”, y agregó, “Esta tarea se realiza de manera coordinada, según las indicaciones del Ministerio de Seguridad a través de la doctora Cecilia Robles, quien nos acompaña para este trabajo. Asimismo estamos trabajando para hacer nuevos expedientes a requerimiento del Ministerio”. 

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

El Moto GP que se correrá en Río Hondo tendrá mayor porcentaje de turistas italianos

El secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, se reunió en Roma (Italia) con el titular de Tours Service, Roberto Camponeschi, quien confirmó que para...

Los campeones del Mundo festejan la tercera estrella con una gran fiesta y un amistoso ante Panamá

El seleccionado argentino de fútbol campeón del Mundo en Qatar 2022 festejará mañana por primera vez en un estadio la tercera estrella con una...

El suministro de municiones de uranio empobrecido a Kiev «vislumbra el Armagedón nuclear»

Los países occidentales liderados por EEUU, tras haber decidido suministrar a Ucrania municiones con uranio empobrecido, están llevando irrevocablemente al mundo a una peligrosa...

Periodista salvadoreña y un autor argentino reciben los premios Ortega y Gasset 2022

La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron este miércoles los Premios Ortega y Gasset de Periodismo,...

Secuestraron plantas de marihuana en Amaicha del Valle

El procedimiento fue realizado por efectivos policiales de la Unidad Regional Oeste. Personal de la comisaría de dicha localidad, que se encontraba realizando recorridos preventivos...
- Publicidad -spot_img