Detectaron un equipo falsificado que no contaba con rótulos ni registros válidos y fue enviado desde Jujuy para ser reparado en Salta.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió esta semana el uso, la comercialización y la distribución de un equipo de depilación láser muy utilizado en centros estéticos del país. La medida se tomó tras detectarse que se trataba de una versión falsificada del producto original, según se informó oficialmente.
El equipo en cuestión es el “ALMA – SOPRANO TITANIUM”, con número de serie 1330120203147DL808V19XZ. Fue hallado durante una inspección realizada el 11 de marzo en un local ubicado en calle Sarmiento 154, en la ciudad de Salta. El dispositivo estaba en un depósito, sin cabezales, sin rótulos de la empresa importadora ni datos del fabricante.
Durante la inspección, la persona responsable del lugar aclaró que el equipo no era de su propiedad y que había sido enviado desde la localidad de Salvador Mazza, Jujuy, para ser reparado. Presentó una autorización de traslado firmada por Ana Yamila Obeid.
El 14 de marzo, el Departamento de Control de Mercado de Anmat visitó la sede de la firma Sirex Médica SA, representante legal del producto original en Argentina. Un vocero de la empresa confirmó que el equipo era falso, y enumeró varias diferencias con el modelo genuino:
- El panel frontal del original es gris acero; el falso es negro.
- El panel posterior del original tiene bordes curvos; el falsificado, ángulos rectos.
- El original posee una compuerta frontal con dos conexiones para cabezales; el falsificado tiene una sola conexión sin compuerta.
- El original lleva rótulos de importador y fabricante; el falsificado no tiene ninguno.
- El número de serie del equipo falsificado no corresponde a ningún registro de Sirex Médica SA.
La popularidad de los tratamientos de depilación láser ha crecido en los últimos años, lo que incrementó también la circulación de equipos no homologados. Anmat recuerda la importancia de acudir a centros habilitados y con personal capacitado, y advierte sobre las contraindicaciones del tratamiento, especialmente para mujeres embarazadas, personas con enfermedades dermatológicas o trastornos de coagulación.