Girl in a jacket

Argentina visita a Brasil en el Maracaná de Río de Janeiro por las Eliminatorias Sudamericanas

- Advertisement -spot_img

Argentina volverá a jugar hoy en el escenario en el que empezó su saga ganadora de los últimos dos años con la obtención de la Copa América en 2021, cuando visite en el estadio Maracaná a Brasil, que no atraviesa un buen momento, en un clásico válido por la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

El gran clásico sudamericano, que los dirigidos por Lionel Scaloni asumirán como líderes y los de Fernando Diniz en el quinto puesto, se jugará a partir de las 21.30, será arbitrado por el chileno Piero Maza y televisado por TyC Sports y la TV Pública.

El seleccionado argentino intentará repetir en el Maracaná una victoria sobre Brasil como la alcanzada el 10 de julio de 2021 (1 a 0, con gol de Ángel Di María, en la final de la Copa América) y también está ante la gran oportunidad de despojar a los dueños de casa de una de las pocas marcas importantes que les quedan en Eliminatorias: su invicto como locales.

Por eso, no solamente el segundo triunfo consecutivo en el estadio «mais grande do mundo» será histórico, sino justamente lo que vendrá aparejado con ello, y máxime con Argentina luciendo su condición de vigente campeón del mundo.

Para los capitaneados por Lionel Messi esta ocasión luce inmejorable, es un «aquí y ahora», ya que su último rival de este 2023 llega muy golpeado a este compromiso, con tres partidos sin ganar y las últimas dos derrotas en fila frente a Uruguay y Colombia. Previamente había empatado con Venezuela como local.

Y a todo esto le sumará que Argentina, si logra quedarse con el triunfo, se sacará de encima los rubores de la derrota sufrida frente al Uruguay de Marcelo Bielsa en la Bombonera el jueves pasado, cuando mostró algunos puntos flacos tanto en lo individual como en lo colectivo y perdió claramente por 2 a 0.

Este partido también representa la disputa de un partido de Eliminatorias entre ambos protagonistas del «superclásico sudamericano» en Brasil después de ocho años, puesto que en la clasificación para Qatar 2022 el encuentro que debía desarrollarse en San Pablo fue interrumpido apenas cinco minutos después de comenzado, cuando un funcionario de ANVisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) ingresó al campo,.

La prevención sanitaria imperante a raíz de la pandemia de coronavirus aún en ese mes de septiembre de 2021 hizo que finalmente el partido no continuara y la delegación argentina regresó a Ezeiza sin jugar.

Y finalmente ese partido nunca más se disputó, porque los puntos que hubieran sumado uno u otro equipo no habrían tenido incidencia alguna en la clasificación de ambos para el Mundial qatarí.

En cuanto al historial, Argentina ganó solamente cuatro veces en el Maracaná en 13 partidos ante los brasileños, acumulando siete derrotas y dos empates.

Y pensando en todo esto, Scaloni planea un par de retoques, que dependiendo de los nombres también variaría el natural esquema de juego 4-3-3 a un 4-4-2.

Es que más allá de la sempiterna duda de Lautaro Martínez o Julián Álvarez para el centro del ataque, no será obviamente lo mismo que Di María reemplace a Nicolás González, lo que sería un cambio puesto por puesto, a que lo haga Leandro Paredes por el atacante de la Fiorentina, de Italia.

Argentina intentará quedarse con los tres puntos y así dejar atrás la caída ante Uruguay, que fue la primera en 14 partidos después de la obtención del Mundial de Qatar, esa conquista que todo lo pudo, y todo lo puede..

– Probables Formaciones –

Brasil: Alisson Becker; Emerson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Renán Lodi; Bruno Guimaraes, André y Douglas Luiz; Raphinha, Gabriel Martinelli y Rodrygo. DT: Fernando Diniz.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María o Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Arbitro: Piero Maza (Chile).

Estadio: Maracaná (Río de Janeiro).

Hora de inicio: 21.30

TV: TyC Sports y la TV Pública.

Radio: LV7 Radio Tucumán

(por Héctor Laurada, enviado especial).- Télam

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia venció a Colón en Rosario y lo condenó al descenso para la próxima temporada

Gimnasia y Esgrima La Plata derrotó esta tarde a Colón de Santa Fe por 1 a 0 en Rosario en el partido desempate que...

Mauricio Macri: “Me pone contento que Javier Milei cuente con Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad”

El expresidente y líder máximo del PRO, Mauricio Macri, se expresó este viernes a favor de la designación de Patricia Bullrich al frente del próximo Ministerio de Seguridad....

Leales: Secuestran 60 cubiertas en un puesto fronterizo

Durante la mañana de este viernes, en el ámbito del Operativo Lapacho que se realiza en todos los puestos fronterizos de la provincia, la...

El Boleto Estudiantil Gratuito y el Boleto Universitario Gratuito regirán hasta el viernes 15 de diciembre

Las tarjetas del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) y del Boleto Universitario Gratuito (BUG), que son instrumentados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y permiten realizar viajes gratuitos...

Los ingenios tucumanos continúan destilando

Son 6 las fábricas que se encuentran destilando y en total, las fábricas han logrado producir 243.750.996 litros de alcohol hidratado. Anuncios de la Secretaria...
- Publicidad -spot_img