A través del turnero digital de la Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán los vecinos pueden reservar con facilidad, desde el celular o la computadora, los turnos para acceder a las distintas prestaciones médicas gratuitas que ofrece ese centro de atención de la salud ubicado en Chacabuco 239.
Para obtener el turno por internet, los vecinos deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma tecnológica CiDiTuc mediante el siguiente enlace https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador.
Una vez registrados, hay que seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Ingresar A TURNOS ONLINE en el portal web: https://asistenciapublica.smt.gob.ar/
Paso 2: Con la clave y usuario CiDiTuc seleccionar el turnero de la Asistencia Pública.
Paso 3: Elegir el día, especialidad y profesional que desee que lo atienda.
De esta manera el turno queda reservado. Unas 48 horas antes de la consulta el paciente recibirá un mensaje de texto para confirmar presencia.
El día de la consulta deben llevar el DNI.
Se recomienda llegar el día del turno con 10 minutos de anticipación como mínimo.
Cabe aclarar que el 1 de diciembre de 2025 se habilitarán los turnos de enero de 2026.
Los turnos también se pueden obtener de manera presencial. Ante dudas y consultas, comunicarse por WhatsApp al +54 9 3814 65-3339 (solamente mensajes) o a través de las redes sociales de la @asistenciapublicasmt.
Iniciativa destacada por la Coalición de Ciudades por la IA
Esta herramienta inteligente que mejora la eficiencia en la atención, reduce los tiempos de espera y facilita el acceso a servicios de salud a los vecinos es resultado de un proceso de modernización iniciado a principios de este año. El avance fue destacado en abril de 2025 en una publicación del portal oficial de la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la cual San Miguel de Tucumán forma parte.
En ese informe, se destaca la decisión política de la intendente Rossana Chahla de implementar iniciativas para mejorar la infraestructura y la eficiencia del sistema de salud local mediante la incorporación de herramientas tecnológicas.

