InicioSaludAumentan las consultas por enfermedades respiratorias en Tucumán: recomiendan vacunación y uso...

Aumentan las consultas por enfermedades respiratorias en Tucumán: recomiendan vacunación y uso de barbijo

La situación sanitaria en Tucumán ha sido marcada por un incremento de casos de enfermedades respiratorias, según informó la doctora Karina Loto, directora del Hospital Centro de Salud. Durante una entrevista en Radio dinámica, explicó que las consultas por afecciones respiratorias han aumentado con la llegada del otoño y que los casos más frecuentes incluyen gripe A, gripe B, neumonías y crisis asmáticas.

El hospital, que fue adaptado durante la pandemia para atender pacientes con COVID-19, actualmente concentra su guardia en cuadros febriles y respiratorios. Según Lotto, las enfermedades respiratorias están siendo tratadas de acuerdo con la estacionalidad y los cuadros clínicos prevalentes.

“Estamos viendo pacientes con EPOC, crisis asmáticas, neumonías y gripe A”, explicó la directora. Además, señaló que la vacunación contra la gripe está siendo promovida como principal medida de prevención, especialmente para menores de dos años y mayores de 60, quienes pueden acceder de forma gratuita.

Frente a la pregunta sobre la realización de hisopados, Lotto indicó que los testeos están siendo realizados únicamente cuando se cumplen los criterios: presencia de síntomas compatibles y que no hayan transcurrido más de 72 horas desde su aparición.

Sobre el COVID-19, Lotto recordó que la pérdida de olfato fue uno de los síntomas más característicos en las olas anteriores, junto con la fiebre, el cansancio y, en los casos graves, la dificultad para respirar.

Aunque el uso generalizado del barbijo no ha sido dispuesto oficialmente, la doctora recomendó utilizarlo si se presentan síntomas para evitar contagios. “El barbijo es una barrera que impide la diseminación del virus”, resaltó.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la provincia ha solicitado a la población extremar los cuidados, vacunarse y aislarse en caso de síntomas compatibles, especialmente para no sobrecargar el sistema sanitario, que en algunos hospitales, como el Padilla, se ha visto desbordado por la cantidad de pacientes en urgencias.

En este contexto, los medios de comunicación han sido destacados como aliados fundamentales para difundir recomendaciones y concientizar a la población sobre las medidas de cuidado en esta nueva etapa del año.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría