La Uocra cerró un nuevo incremento salarial que se aplicará entre noviembre y diciembre, con subas acumulativas para todas las categorías de la construcción y el pago de sumas no remunerativas. El acuerdo, que abarca a los convenios 76/75 y 577/10, quedó a la espera de homologación por parte del Gobierno.
La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), conducida por Gerardo Martínez, alcanzó un entendimiento con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) para actualizar los salarios básicos del sector. El ajuste, previsto para el bimestre noviembre-diciembre, será del 2,7% total, aplicado de manera escalonada.
Cómo se aplicará el aumento
El esquema acordado establece incrementos acumulativos:
1,4% en noviembre, sobre los básicos vigentes al 31 de octubre.
1,3% en diciembre, calculado sobre los sueldos ya actualizados del mes previo.
Ambos tramos impactan en todas las categorías contempladas en los convenios colectivos.
Suma no remunerativa
Además del aumento porcentual, se fijó una suma no remunerativa mensual, correspondiente a noviembre y diciembre, que se paga en dos cuotas quincenales. Si bien no integra el básico, sí aporta a la obra social del gremio.
Los montos son los siguientes:
Suma fija no remunerativa desde el 1° de noviembre
Oficial especializado:
Zona A $103.300 – Zona B $114.700 – Zona C $158.600 – Zona C Austral $206.600
Oficial:
Zona A $96.200 – Zona B $106.800 – Zona C $147.700 – Zona C Austral $192.400
Medio oficial:
Zona A $88.100 – Zona B $97.800 – Zona C $135.200 – Zona C Austral $176.200
Ayudante:
Zona A $83.200 – Zona B $92.400 – Zona C $127.700 – Zona C Austral $166.400
Sereno:
Zona A $83.200 – Zona B $92.400 – Zona C $127.700 – Zona C Austral $166.400
Cómo quedan las escalas con la actualización
Con el aumento aplicado, los valores en Zona A quedan establecidos en:
Oficial especializado: $5.200 por hora
Oficial: $4.449 por hora
Medio oficial: $4.111 por hora
Ayudante: $3.784 por hora
Sereno: $687.385 mensuales
En las zonas B, C y C-Austral, los montos finales se incrementan con los adicionales regionales correspondientes.
El sector ahora aguarda la homologación oficial de la Secretaría de Trabajo, paso necesario para que el acuerdo quede plenamente vigente.

