InicioPaísAumento salarial para residentes del Garrahan tras una semana de protestas

Aumento salarial para residentes del Garrahan tras una semana de protestas

El Hospital Garrahan anunció este domingo una actualización salarial para los médicos residentes, que comenzará a regir desde el 1 de julio. Según el comunicado oficial, los profesionales pasarán a percibir sueldos cercanos a $1,3 millones mensuales, luego de una semana de protestas y movilizaciones que exigían mejoras laborales. La administración del centro pediátrico explicó que el incremento se logró gracias a un «ahorro derivado de la reducción de personal fantasma y la eliminación de desvíos presupuestarios». Además, remarcaron que la medida forma parte de una planificación presupuestaria anual y cuestionaron las protestas, atribuyéndolas a sectores de la militancia kirchnerista. Desde la dirección también informaron la implementación de un sistema biométrico de control de asistencia, en funcionamiento desde el 1 de junio. “El Garrahan ya no será un refugio de ñoquis. Quien no se presente a trabajar será despedido. Esta gestión premia el esfuerzo, no la pertenencia política”, indicaron, alineados con los discursos del oficialismo. Los médicos residentes habían denunciado que hasta el momento cobraban $797.061 por jornadas laborales que superan las 60 horas semanales. La situación, dijeron, provocó un fuerte éxodo hacia el sector privado y comprometía la calidad de la atención médica. Pablo Puccar, jefe de clínicas de la sala de cuidados intermedios y moderados, criticó a las autoridades por “pagar muy poco y encima ensuciar” al personal. “La gente se cansa, tenemos límites. Sé que yéndonos hacemos el juego de quienes quieren destruir el hospital, pero no se puede más”, expresó con firmeza. Tras las declaraciones de la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, quien atribuyó el conflicto a un “desorden administrativo”, Puccar salió al cruce y afirmó que los datos oficiales no coinciden con la realidad del hospital. “Dicen que hay 780 administrativos y 500 médicos, pero la planta total es de 4.728 personas. Está en la página, no lo estoy inventando”, enfatizó. El presidente Javier Milei también se pronunció sobre el tema. En una entrevista televisiva, apuntó contra el kirchnerismo por haber “inventado curros en torno a lugares sensibles” y sostuvo que el conflicto ha sido politizado. “Cuando se desactiva ese curro, nos acusan de insensibles”, afirmó.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría