InicioPaísAutorizaron la circulación de bitrenes: una nueva era del transporte de carga...

Autorizaron la circulación de bitrenes: una nueva era del transporte de carga llega a las rutas argentinas

El Gobierno nacional dio luz verde a la circulación de bitrenes en las rutas del país a través de la Resolución 1196/2025, lo que marcará un antes y un después en el transporte de carga. Estas unidades, que alcanzan longitudes de 25,5 a 30,25 metros, podrán circular sin las restricciones horarias o corredores exclusivos que antes limitaban su uso, a excepción de zonas con limitaciones estructurales en la infraestructura vial.

¿Qué son los bitrenes y por qué son importantes?

Un bitren es un vehículo de carga de alto rendimiento compuesto por un camión tractor que arrastra dos remolques, unidos mediante un acople tipo «B» o plato de enganche. Su principal ventaja radica en su capacidad: pueden transportar hasta un 75% más de carga que un camión convencional. Esto se traduce en una notable reducción de costos logísticos para las empresas y una contribución a la sostenibilidad, ya que se estima una disminución de las emisiones de carbono por viaje entre un 15% y un 40%.

La diferencia entre un bitren y un camión tradicional va más allá del tamaño. Aquí una comparación de las ventajas de un bitren:

-Mayor capacidad de carga: los bitrenes pueden transportar entre 60 y 75 toneladas, significativamente más que un camión convencional.

-Mayor eficiencia en el consumo de combustible: utilizan aproximadamente dos tercios del combustible que necesitaría un camión para transportar la misma carga.

-Mayor seguridad: estudios como los del Foro Internacional de Transporte indican que los bitrenes presentan un riesgo significativamente menor que los camiones tradicionales y tractocamiones.

Tecnología de punta: los bitrenes están equipados con sistemas de seguridad de última generación, que incluyen:

-Sistemas de frenado ABS y EBS.

-Sistemas electrónicos de estabilidad para un frenado más preciso.

-Control de velocidad de fábrica limitado a 80 km/h.

-Suspensión neumática de alto rendimiento para una mejor adherencia.

-Una mejor relación potencia-peso que garantiza una velocidad constante.

-Monitoreo constante: todos los bitrenes son monitoreados por GPS, lo que permite un seguimiento en tiempo real de su ubicación y desempeño.

Un desafío para la infraestructura

Si bien la aprobación para la circulación de bitrenes representa un avance, actualmente solo el 26,5% de las rutas nacionales y el 11% de las rutas de la provincia de Buenos Aires están habilitadas para su uso. El desafío ahora es adaptar y mejorar la infraestructura vial para aprovechar al máximo el potencial de estos vehículos de carga.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría