InicioPaísAvanza la Ley de Ficha Limpia con apoyo clave desde Santa Cruz:...

Avanza la Ley de Ficha Limpia con apoyo clave desde Santa Cruz: se destraba el debate en el Senado

La Ley de Ficha Limpia ha sido respaldada por los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, lo que ha sido interpretado como el paso decisivo para alcanzar la mayoría necesaria en la Cámara alta. El proyecto, que impediría que personas con condenas firmes por corrupción sean candidatas a cargos nacionales, había sido demorado por falta de quorum, y su avance había sido condicionado al voto de estos dos legisladores.

Fue solicitado a la vicepresidente Victoria Villarruel que convoque a una sesión la próxima semana para tratar la iniciativa. “Para que no haya malos entendidos, ha sido invitado todo el Senado a sesionar esta semana y a que la vicepresidenta convoque a la sesión correspondiente”, expresó Carambia en un video compartido por Gadano.

El proyecto había sido impulsado en Diputados por Silvia Lospennato (PRO) y había sido priorizado por el presidente Javier Milei, quien personalmente se había comprometido con su aprobación. Actualmente, es esperada la convocatoria oficial de la sesión para el jueves 24 de abril.

En la redacción avalada por Diputados, han sido incluidos delitos como fraude contra la administración pública, cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito, entre otros. Estos delitos, según lo establecido en el artículo 36 de la Constitución, son considerados causales de inhabilitación para acceder a cargos electivos si ha sido dictada una condena firme en segunda instancia.

Ha sido eliminado del texto final la denominada “cláusula Petri”, lo cual garantiza que serán alcanzados por la inhabilitación quienes tengan condenas confirmadas hasta 180 días antes de una elección general, conforme el Código Electoral.

Aunque el apoyo de Carambia y Gadano ha sido confirmado, es discutido aún si el texto será modificado en el Senado. En caso de serlo, deberá ser devuelto a Diputados, lo que podría dilatar su sanción definitiva. Algunos senadores han planteado la inclusión de otros delitos como el narcotráfico y la violencia de género, ampliando el alcance del proyecto.

Ha sido remarcada la relevancia política de Carambia y Gadano, quienes responden directamente al gobernador Claudio Vidal. Según confirmó la periodista Cristina Pérez, les fue instruido por el gobernador votar a favor del proyecto, consolidando su peso dentro de la estrategia legislativa nacional.

Desde el lunes, se prevé que sean retomadas las negociaciones entre los bloques cercanos al gobierno, con la expectativa de que la presión ejercida sobre Villarruel logre habilitar el debate. De ser así, sería allanado el camino para una ley que ha sido reclamada durante años por sectores políticos y sociales como una herramienta contra la impunidad.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría