InicioPaísCómo acceder a las Becas Progresar Trabajo 2025 y mejorar tus oportunidades...

Cómo acceder a las Becas Progresar Trabajo 2025 y mejorar tus oportunidades laborales

El programa ofrece $28.000 mensuales durante el cursado de oficios validados por el INET. La inscripción es online y está abierta hasta el 30 de noviembre.

El Ministerio de Capital Humano de la Nación lanzó la convocatoria 2025 de las Becas Progresar Trabajo, orientadas a jóvenes que buscan capacitarse en oficios y mejorar sus condiciones de empleabilidad. La inscripción estará habilitada hasta el 30 de noviembre y se realiza completamente de forma online.

El programa brinda un incentivo económico mensual y acceso a cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con el respaldo del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (Conetyp).

Requisitos para postularse

  • Tener entre 18 y 24 años. Para quienes no cuenten con empleo formal, el límite se extiende hasta los 35 años.
  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal mínima de dos años y DNI vigente.
  • Que los ingresos del postulante y su grupo familiar no superen tres salarios mínimos, vitales y móviles. Las pensiones no contributivas por discapacidad no se computan.
  • Estar inscripto en un curso de formación profesional validado por el INET y declarado estratégico por el Conetyp.

Inscripción paso a paso

Los interesados deben registrarse en la app Mi Argentina y seguir los siguientes pasos desde el sitio oficial de Becas Progresar:

  1. Crear o ingresar con un usuario en Mi Argentina.
  2. Acceder a la línea “Trabajo” en el sitio de Progresar.
  3. Completar el formulario con datos personales, encuesta obligatoria y datos académicos.
  4. Enviar la solicitud y hacer el seguimiento desde la plataforma.

El trámite es personal, gratuito y no requiere gestores ni intermediarios. Todo se realiza mediante los canales oficiales del Gobierno nacional.

Montos y pagos

El monto mensual establecido es de $35.000, aunque se perciben $28.000 mensuales debido a que ANSES retiene un 20% durante el ciclo formativo. El porcentaje restante se abona al finalizar el curso, una vez verificada la asistencia.

Oferta de cursos

Los cursos disponibles están avalados por el INET y varían según la zona. Es importante estar previamente inscripto en la capacitación antes de postularse a la beca.

Los resultados de la postulación y el estado del trámite se pueden consultar en la plataforma Progresar. En caso de rechazo por cuestiones académicas, los aspirantes podrán realizar el reclamo en los plazos definidos por el programa.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría