InicioSaludCaminar puede mejorar tu salud mental y física, según un cardiólogo

Caminar puede mejorar tu salud mental y física, según un cardiólogo

Una simple caminata diaria puede tener efectos transformadores en la salud física y mental. Así lo afirma el cardiólogo español Aurelio Rojas, quien sostiene que caminar de forma regular ayuda a combatir el sedentarismo y mejora el bienestar general.

Lejos del esfuerzo intenso del gimnasio, la caminata se presenta como una alternativa accesible, natural y eficaz. Rojas explica que el ciudadano promedio da entre 3.000 y 4.000 pasos diarios, muy lejos de los 16.000 o 17.000 que realizaban nuestros antepasados. Por eso, recomienda alcanzar al menos los 10.000 pasos cada día.

Pero no se trata solo de caminar, sino de hacerlo de forma estratégica. El especialista propone una técnica de intervalos que alterna tres minutos de caminata a alta intensidad con tres minutos a paso moderado, durante un total de 30 a 40 minutos. Esta combinación potencia la quema de calorías y mejora la respuesta cardiovascular.

Además, caminar tiene un impacto directo sobre la salud mental. Rojas menciona cinco beneficios concretos que esta actividad aporta al bienestar emocional:

  • Aumenta los niveles de serotonina, la hormona del bienestar
  • Libera endorfinas que ayudan a reducir el dolor y mejorar el ánimo
  • Estimula la neuroplasticidad, favoreciendo nuevas conexiones neuronales
  • Oxigena el cerebro, mejora la memoria y el autocontrol
  • Disminuye el estrés y eleva los niveles de energía

En conclusión, caminar no solo es una actividad sencilla y económica, sino que también es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida. Solo hace falta voluntad y constancia para incorporar este hábito saludable a la rutina diaria.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría