InicioPaísCaputo defendió el ajuste fiscal y acusó a la oposición de querer...

Caputo defendió el ajuste fiscal y acusó a la oposición de querer “dinamitar el corazón del modelo”

El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó fuertes críticas contra la oposición tras la aprobación en Diputados del proyecto para mejorar los haberes jubilatorios. En una entrevista junto al viceministro José Luis Daza y el director del Banco Central, Santiago Bausili, advirtió que los legisladores buscan “dinamitar el ancla fiscal”, al considerar el ajuste como el eje central del modelo económico actual. “Ellos siempre buscan destruir el corazón del modelo. Ahora saben que es el ancla fiscal, entonces siempre buscan una causa que la gente pueda sentir”, afirmó Caputo, en un tono confrontativo. En su análisis, contrastó la situación presente con la gestión de Alberto Fernández. Sostuvo que “el último año de Fernández, los jubilados perdieron un 30%; jubilaron 3,9 millones de personas sin los aportes correspondientes, y el empleo no creció prácticamente desde 2011”. Aseguró que “con nosotros los jubilados ganaron un 15%”, aunque no brindó detalles sobre el método de cálculo. Caputo llegó a calificar el esquema anterior como “literalmente soviético”, y agregó: “La gente estaba acostumbrada a que la torturen”, en referencia a lo que describió como un sistema plagado de controles y distorsiones. En otro tramo, calificó al kirchnerismo como “un partido en extinción” que “ve a la política como un negocio”. Afirmó que el anterior gobierno convirtió la política “en una caja gigante con muchas cajas más pequeñas que aún manejan, porque están metidos en todos lados”. Defendió el ajuste aplicado por el actual gobierno al asegurar que fue realizado sobre “gasto espurio y corrupción”. También afirmó que se está protegiendo a los sectores más vulnerables, mencionando el aumento en la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. “Duplicamos ambas”, expresó. Por su parte, Santiago Bausili destacó el comportamiento del mercado cambiario. Señaló que “el dólar blue está por debajo del oficial” debido a la escasez de pesos en circulación. “Las cuevas se están quedando sin los pesos”, aseguró. Bausili también anticipó medidas para beneficiar a los trabajadores independientes del sector digital. “Estamos trabajando para flexibilizar la importación de servicios para individuos, como los nómades digitales, que hoy cobran por afuera del sistema”. Prometió que habrá más dinamismo y menores costos en el corto plazo. El gobierno considera que estas medidas apuntan a estabilizar la economía y fomentar nuevas inversiones, aprovechando la gestión directa del presidente Javier Milei, a quien Caputo atribuyó buena parte del cambio de clima económico.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría