InicioDeportesCaruso Lombardi denunció irregularidades arbitrales en el fútbol argentino

Caruso Lombardi denunció irregularidades arbitrales en el fútbol argentino

Durante una entrevista en Radio Dinámica, el entrenador Ricardo Caruso Lombardi expuso una serie de denuncias sobre el funcionamiento del arbitraje en el fútbol argentino. En un diálogo extenso y cargado de críticas, apuntó contra lo que denominó “manos negras” que afectan la transparencia de los torneos, desde el ámbito profesional hasta el regional amateur.

Caruso señaló que existe una estructura de favoritismos y vínculos personales que condicionan la designación de árbitros, jueces de línea y responsables del VAR. Mencionó casos concretos como el de Banfield y Huracán, y advirtió que ciertos equipos son perjudicados sistemáticamente, mientras que otros reciben beneficios para alcanzar objetivos deportivos.

También denunció que en el fútbol tucumano hay árbitros relacionados familiarmente con dirigentes, lo que pone en duda la imparcialidad de los encuentros. Según sus palabras, “si se enseña a hacer las cosas mal desde abajo, el sistema se corrompe desde la base”.

El técnico afirmó que muchos árbitros le han confesado que deben obedecer órdenes para conservar sus puestos laborales. “Si el patrón dice que es de día, aunque sea de noche, hay que decir que es de día”, ejemplificó. Esta presión, según Caruso, genera decisiones arbitrales que perjudican a jugadores, técnicos e hinchas.

Además, criticó la falta de reacción de figuras públicas y jugadores de la selección nacional, a quienes instó a tomar conciencia de lo que ocurre en el fútbol local.

Caruso Lombardi sostuvo que para cambiar el rumbo del fútbol argentino es necesario modificar la conducción desde los niveles más altos. Mencionó a Juan Sebastián Verón como una de las pocas voces críticas dentro del sistema, aunque reconoció que sin apoyo es difícil impulsar transformaciones.

Dejó en evidencia la preocupación del entrenador por el estado actual del fútbol argentino y su llamado urgente a revisar las prácticas institucionales.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría