InicioPaísCaso $Libra: la comisión de Diputados evalúa recurrir a la Corte Suprema...

Caso $Libra: la comisión de Diputados evalúa recurrir a la Corte Suprema y busca citar a Milei

La comisión investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados analiza llevar su solicitud de medidas coercitivas a la Corte Suprema y aprobó citar al presidente, Javier Milei. El objetivo es asegurar la comparecencia de funcionarios y empresarios implicados en la investigación.

Desde su reactivación, la comisión no logró obtener declaraciones de los funcionarios y empresarios citados. Actualmente, se encuentra en un proceso judicial para obtener autorización para el uso de la fuerza pública en caso de que los citados se nieguen a presentarse. Los legisladores advirtieron que, si no se revoca la sentencia que les negó esa posibilidad, recurrirán a la Corte Suprema. La resolución de este proceso judicial se espera para el 27 de octubre.

En una reciente reunión, la comisión aprobó citar a Milei para que ratifique o rectifique sus declaraciones sobre el caso $Libra. En su primera entrevista televisiva tras la difusión de la criptomoneda, Milei afirmó que «no habrá más de cinco argentinos» involucrados en la compra del criptoactivo. Esta declaración contradice los datos de Ripio, la billetera virtual que promocionó $Libra, que reportó 1.329 usuarios argentinos que adquirieron la criptomoneda.

Citación a otros involucrados en el caso

Además, la comisión solicitó el uso de la fuerza pública para obligar a comparecer a Karina Milei, a Damián Reidel, a Mauricio Novelli, a Manuel Terrones Godoy y a Sergio Morales, quienes no se presentaron a las citaciones previas. También se dispuso citar a la hermana y a la madre de Novelli, quienes retiraron dinero en bolsos de un banco el primer día hábil después de que se revelara la estafa con la criptomoneda.

La comisión también enviará un oficio al ministro Mariano Cúneo Libarona y a María Florencia Zicavo, ex titular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) por $Libra, al solicitar información sobre el número de expediente de sus investigaciones, debido a su negativa a proporcionar información a los diputados. 

La principal estrategia de la comisión es rastrear los movimientos entre billeteras virtuales. En este contexto, se están realizando requerimientos a la plataforma FixedFloat para obtener información sobre las 22 personas que operaron con $Libra antes de que Javier Milei promocionara el criptoactivo en sus redes sociales. Adicionalmente, el juez Sebastián Ramos brindó acceso a la investigación sobre el presunto hackeo de la cuenta de X de José Luis Espert, desde donde se habría promocionado «$LIBRA2».

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría