spot_img
LV7 EN VIVO
22 C
San Miguel de Tucumán

Chile: Dos muertos y 400 viviendas afectadas por un incendio en Viña del Mar

El fuego fue alentado por ráfagas de viento de entre 40 y 50 kilómetros por hora que complicaban el trabajo de brigadistas forestales y bomberos. El gobierno del presidente Gabriel Boric decretó el estado de emergencia.

- Advertisement -spot_img

Al menos dos personas murieron por un incendio registrado el jueves en la zona alta de la ciudad de Viña del Mar, 120 kilómetros al oeste de Santiago de Chile, que afectó a unas 400 viviendas y obligó al Gobierno chileno a decretar estado de emergencia.

Las llamas, favorecidas por fuertes ráfagas de viento, consumieron en pocas horas quebradas y cerros hasta llegar a los sectores habitados de este balneario de la costa central chilena, vecino al turístico puerto de Valparaíso, según reportó la agencia de noticias AFP.
«Se están quemando aproximadamente 200 casas», dijo el comandante del cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Patricio Brito, quien más tarde declaró que el número de viviendas afectadas había ascendido a 400. Brito confirmó además la muerte de dos personas producto del siniestro.

«El fuego comenzó en un sector que se llama Nueva Esperanza 2000; cruzó y llegó hasta estas dos parcelas y va bajando hacia el norte, con dirección hacia la Quinta Vergara por una quebrada profunda», explicó la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

Foto AFP
Foto: AFP.

Algunos de los evacuados salieron por la Quinta Vergara, el anfiteatro donde se realiza cada año el Festival Internacional de la Canción de Viña de Mar, según mostraron imágenes de la televisión.

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) dijo que era un «incendio con rápida propagación, alta intensidad calórica y dispersión», que había afectado preliminarmente a unas 110 hectáreas.

Decretó la «alerta roja» comunal para Viña del Mar y ordenó evacuar los sectores Tranque Sur, Puerto Montt, Puerto Aysén, Cabritera, Forestal Alto, Siete Hermanas y el asentamiento informal llamado «Felipe Camiroaga».

El gobierno decretó estado de emergencia

En vista de la gravedad del incendio, el gobierno del presidente Gabriel Boric decretó el estado de emergencia.

«El presidente de la república ha instruido declarar el estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública» en la región de Valparaíso, anunció el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Por este motivo un jefe de Defensa Nacional tendrá facultad, eventualmente, para limitar derechos constitucionales y para tomar control y requisar todos los bienes que se requieran para enfrentar la emergencia de la zona.

Foto AFP
Foto: AFP.

«Hubo una respuesta muy rápida al inicio de este incendio pero a pesar de ello, producto del lugar donde se desarrolla este incendio, de las condiciones climáticas, del viento y de la presencia de material combustible, se extiende con mucha agresividad y rapidez», detalló Monsalve.

El fuego fue alentado por ráfagas de viento de entre 40 y 50 kilómetros por hora que complicaban el trabajo de brigadistas forestales y bomberos.

En el combate del siniestro trabajaban 150 brigadistas forestales y 400 bomberos, casi todos de compañías de la región de Valparaíso y algunos que llegaron desde la región Metropolitana de Santiago.

«No los dejaremos solos», publicó en su cuenta de Twitter el presidente Boric.
«Nuestra prioridad como Gobierno de Chile está en la seguridad de las personas y seguiremos desplegando todos los recursos necesarios para controlar la emergencia», agregó el mandatario.

El director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la región de Valparaíso, Luis Correa, informó por su parte que controlar el fuego llevará al menos un par de días.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

El Moto GP que se correrá en Río Hondo tendrá mayor porcentaje de turistas italianos

El secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, se reunió en Roma (Italia) con el titular de Tours Service, Roberto Camponeschi, quien confirmó que para...

Los campeones del Mundo festejan la tercera estrella con una gran fiesta y un amistoso ante Panamá

El seleccionado argentino de fútbol campeón del Mundo en Qatar 2022 festejará mañana por primera vez en un estadio la tercera estrella con una...

El suministro de municiones de uranio empobrecido a Kiev «vislumbra el Armagedón nuclear»

Los países occidentales liderados por EEUU, tras haber decidido suministrar a Ucrania municiones con uranio empobrecido, están llevando irrevocablemente al mundo a una peligrosa...

Periodista salvadoreña y un autor argentino reciben los premios Ortega y Gasset 2022

La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron este miércoles los Premios Ortega y Gasset de Periodismo,...

Secuestraron plantas de marihuana en Amaicha del Valle

El procedimiento fue realizado por efectivos policiales de la Unidad Regional Oeste. Personal de la comisaría de dicha localidad, que se encontraba realizando recorridos preventivos...
- Publicidad -spot_img