La provincia de Tucumán fue consagrada como protagonista indiscutida de la gala de los Martín Fierro Federal 2025, en una edición que fue realizada por primera vez en suelo tucumano. La ceremonia, que fue celebrada en el Hotel Sheraton, fue conducida por Marina Calabró y Sergio Lapegüe ante más de 500 invitados del mundo del espectáculo y la comunicación.
Producciones locales en radio y televisión fueron premiadas por su creatividad, originalidad y compromiso con el contenido de calidad. La provincia se alzó con cinco estatuillas, lo que fue considerado un hito histórico para la industria audiovisual del norte argentino.
La radio y la TV tucumana fueron distinguidas
Entre los reconocimientos que fueron entregados por APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas), se destacó la radio local con el premio al Mejor Programa Humorístico, que fue otorgado a Yatewavisa (FM 90.5 Una Multimedios). El equipo celebró emocionado este galardón, que fue valorado por su humor irónico y popular.

En el plano televisivo, el talento regional fue visibilizado en varias categorías. “Con mucho picante” (Canal 10) fue elegido como Mejor Programa Culinario, mientras que “La Picadita” (Canal 8) fue reconocida en Interés General por su versatilidad temática. “Archivos40” (Canal 8) se llevó la estatuilla al Mejor Programa Musical, gracias a su propuesta centrada en la memoria sonora del país, y “El Avispero” (Canal 10) fue distinguido como Mejor Programa Periodístico, por su análisis profundo de la actualidad.
Una gala que fue engalanada por estrellas
La alfombra roja fue desplegada con glamour desde temprano. Entre los presentes fueron vistas figuras nacionales como Panam, Facundo Arana, Pamela David, Adrián Pallares, Rodrigo Lussich, Rocío Marengo y Sergio Goycochea. También fueron fotografiadas personalidades del mundo reality como Coty Romero, Daniela Celis, Manzana y Licha, y no faltó Miguel Martín, ícono del humor tucumano, quien fue ovacionado por el público.

Uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por Sebastián Olarte, referente cultural tucumano, quien fue homenajeado con una ovación de pie y palabras cargadas de afecto y admiración por su aporte a la cultura local.
Tucumán fue celebrada y reconocida
La fiesta fue vivida como un verdadero triunfo del federalismo comunicacional. El talento del interior del país fue puesto en valor y fue proyectado hacia todo el país desde Tucumán, que en esta edición no solo fue sede, sino que también fue celebrada por su crecimiento en la industria audiovisual.
Con esta histórica consagración, fue demostrado que el arte, la cultura y la comunicación del norte argentino están más vivos que nunca.