InicioPaísConflicto en el Garrahan: imputaron al ministro de Salud por irregularidades en...

Conflicto en el Garrahan: imputaron al ministro de Salud por irregularidades en el manejo del hospital

En medio de la creciente tensión por la situación del Hospital Garrahan, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, fue imputado por presuntas irregularidades en su accionar como funcionario público. La denuncia fue presentada por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, junto a la diputada Marcela Campagnoli, y apunta a un intento de forzar la renuncia del Consejo Directivo del hospital en octubre de 2024.

Según la presentación judicial, el pedido de renuncia habría sido impulsado luego de que el Consejo decidiera otorgar un bono de $500.000 a los profesionales de la salud, una medida considerada habitual y legítima por el reglamento interno del hospital. Las denunciantes sostienen que el accionar de Lugones fue “arbitrario” y que contó con la “anuencia de sus superiores”.

El fiscal federal Guillermo Marijuan tomó la denuncia e inició una investigación por presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. En ese marco, solicitó al hospital un organigrama detallado con los cargos y funciones de las autoridades, así como un informe comparativo sobre la integración del Consejo de Administración antes y después de octubre de 2024.

También se requirió la entrega de copias de las resoluciones vinculadas a la entrega del bono económico al personal, medida que fue el disparador del conflicto con el Ministerio. La causa busca determinar si existió una interferencia indebida del Poder Ejecutivo en las decisiones autónomas del hospital, cuya administración cuenta con facultades propias.

En paralelo, continúan las protestas del personal médico, especialmente los residentes, quienes desde hace semanas reclaman mejoras salariales. Aunque el Gobierno anunció un aumento que llevaría sus ingresos a $1.300.000 mensuales, desde el hospital aseguran que esa propuesta no se formalizó.

“Un residente no puede vivir con $750.000. El anuncio no es oficial y no alcanza para resolver el conflicto”, expresó Norma Lezana, titular de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT). En ese contexto, se convocó a una jornada simbólica llamada “Noche de velas” para este lunes 2 de junio a las 18 hs en el Obelisco, bajo la consigna de “una vela por cada niño” en defensa del hospital público.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría