InicioPaísConmoción en Escobar: Fue descubierto un grupo de alumnos que planeaba un...

Conmoción en Escobar: Fue descubierto un grupo de alumnos que planeaba un ataque armado en su escuela

Una investigación judicial fue iniciada tras haberse conocido chats de WhatsApp en los que se planificaba una masacre escolar. El hecho involucra a cuatro estudiantes de entre 15 y 16 años de la Escuela Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, y ha generado una profunda preocupación en toda la comunidad educativa.

Los mensajes fueron detectados y viralizados por los padres de los propios alumnos, quienes acudieron de inmediato a las autoridades escolares y radicaron una denuncia en la Comisaría 2° de Escobar. En los chats, que fueron compartidos entre los adolescentes, se hablaba con detalle de cómo sería llevado a cabo el ataque, con menciones a armas de fuego y estrategias para recorrer diferentes sectores del colegio disparando.

“Tiroteo escolar” fue llamado el grupo de WhatsApp, en el que, según se constató, fue propuesta una entrada simultánea por distintas áreas del establecimiento. En uno de los mensajes más escalofriantes, una de las adolescentes escribía: “Persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar quién sea”. También fue sugerida la posibilidad de votar en qué turno escolar se realizaría el ataque.

Durante los allanamientos ordenados por la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana, a cargo del fiscal Fernando Martín Reina, fueron secuestrados varios teléfonos celulares, que serán peritados para confirmar la veracidad del contenido viralizado. No fueron encontradas armas de fuego, aunque en los chats se mencionaba el acceso a ellas a través del padrastro de una de las adolescentes.

Como medida preventiva, fue dispuesta la prohibición de acercamiento al colegio por un período de cuatro meses para los cuatro menores. Asimismo, se estableció que deberán continuar su educación de forma virtual para no perder el vínculo con la escolaridad.

Desde el Municipio, fue indicada como hipótesis principal que no existía una intención real de concretar el ataque, al menos por parte de tres de los chicos, quienes, tras participar en la conversación con comentarios e incluso memes, habrían sentido temor y avisado a sus padres. Las capturas de pantalla fueron presentadas por ellos mismos ante las autoridades.

En la causa, se han ordenado entrevistas con los padres de los menores involucrados, y se evalúa su estado psicológico. La situación generó un debate urgente sobre los límites del uso de la tecnología por parte de adolescentes, los controles parentales y la responsabilidad institucional frente a estos casos.

«Estoy en clases, luego lo explico, ya que soy amante de los tiroteos escolares»: esa fue una de las frases que más alarma generó entre los investigadores, y que refleja el nivel de violencia simbólica que fue expresado en el grupo.

Aunque el plan no se concretó, la gravedad de lo expuesto fue tomada con total seriedad por la Justicia, que ahora intenta determinar si los mensajes fueron parte de una fantasía violenta sin ejecución o si realmente podría haber sido ejecutado un ataque armado en el colegio.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría