spot_img
LV7 EN VIVO
18 C
San Miguel de Tucumán

Conocé cómo funciona el Aula de Pacientes con Diabetes Infanto-Juvenil

- Advertisement -spot_img

Se considera diabetes infantojuvenil a aquella que sucede desde el nacimiento hasta los 15 años de edad.

La pediatra y endocrinóloga infantil responsable del consultorio de Diabetes infantojuvenil de la institución, María Belén Torossi, brindó detalles sobre la labor que desde este espacio se realiza, a la vez que invitó a participar del aula de la Escuela de Pacientes que inicia sus actividades en el mes de abril.

El equipo se completa de la mano de la licenciada en Nutrición Mariana Quintans. “En principio hacemos el consultorio de diabetes infantojuvenil y a partir de abril inicia el año la Escuela de Pacientes, adonde nos sumamos con el aula de diabetes infantojuvenil. La misma tiene como objetivo generar pacientes que sean líderes y que puedan explicar lo aprendido a otros pacientes, generando un intercambio entre pares”, contó.

La particularidad en diabetes infantojuvenil, explicó la referente, es que además se busca incorporar a las familias de los pacientes, ya que son quienes conviven con estos niños que necesitan pleno apoyo y contención de sus afectos: “Esta es una patología crónica que tiene como principal pilar la educación en diabetes y el trabajo interdisciplinario. Actualmente, nos desempeñamos con una licenciada de nutrición, pero además nos apoyamos en el tratamiento psicológico, la actividad física que también se ofrece en el hospital y en la escuela, contamos con profesores de educación física que nos colaboran en ese aspecto”.

Se considera diabetes infantojuvenil a aquella que sucede desde el nacimiento hasta los 15 años de edad, en ese rango etario, sostuvo Torossi y comentó que actualmente la paciente más pequeña que atienden en el consultorio tiene 4 años de edad.

Invitamos a todos a que se acerquen, para nosotros es una oportunidad muy grande que sepan que estamos funcionando de lunes a viernes, que cuentan con la atención en consultorio y además con el inicio del aula que tenemos mucha expectativa de que va a ser un lugar de encuentro, de poder ayudarnos y ayudarse entre los pacientes y las familias también”, agregó la pediatra, a la vez que resaltó el primer acceso con el consultorio se realiza solicitando un turno.

Los turnos se dan en el día por secretaría, posterior a la consulta inmediatamente se procede a incorporar al paciente al grupo de miembros del aula. “Todos los pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 1 pueden formar parte y queremos que formen parte del aula”, aclaró.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Matan a septuagenaria en Banda del Río Salí

Una mujer de setenta años de edad fue encontrada muerta, este sábado, en su vivienda ubicada en calle Florida al 300, del barrio Alberdi,...

Falleció Mario Sabato, cineasta e hijo de Ernesto Sabato

Sabato tuvo una nutrida carrera como director y guionista de filmes de comedia para el público infantil o para toda la familia, varias de...

River-Defensa se suspendió por la caída de un hincha desde la Sívori Alta

El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, que estaba empatado sin goles hasta los 25 minutos, por la fecha 19na. de la...

Asesinaron a un Supervisor del Siprosa

El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de Ariel Marino Sandes de 57 años, supervisor de personal del Sistema Provincial de Salud, quien fue...

Tragedia ferroviaria en India deja 288 muertos

Al menos 288 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en una colisión entre tres trenes en el este de India, cerca de Balasore,...
- Publicidad -spot_img