InicioPaísCristina Kirchner y Kicillof se reúnen para definir una estrategia de unidad...

Cristina Kirchner y Kicillof se reúnen para definir una estrategia de unidad en Buenos Aires

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof mantuvieron un encuentro clave para avanzar en la construcción de una estrategia electoral conjunta en la provincia de Buenos Aires. La reunión, que tuvo lugar el jueves por la tarde, marcó un paso concreto hacia la unidad del peronismo en el principal distrito electoral del país. Desde la Gobernación bonaerense confirmaron el encuentro a través de un comunicado breve, en el que se anunció la conformación de un grupo de trabajo con referentes de los distintos sectores del PJ. El objetivo de este equipo será diseñar una estrategia que permita confluir en listas comunes, aunque se advirtió que eso no implica una unidad total asegurada. La iniciativa se da en un contexto de fuerte presión por la alianza ya oficializada entre La Libertad Avanza y el PRO, que competirán juntos en territorio bonaerense. La dirigencia peronista advierte que, de mantenerse divididos, podrían enfrentar una derrota histórica. La reunión entre Cristina y Kicillof también representa la superación de un período de distanciamiento político de más de cinco meses. La exmandataria había anunciado días atrás su decisión de competir en la tercera sección electoral, bastión del kirchnerismo, lo que motivó la reactivación del diálogo con el gobernador. Aun así, la unidad dentro del PJ no está garantizada. Mientras el sector liderado por Cristina, Máximo Kirchner y La Cámpora mantiene su influencia, el nuevo espacio de Kicillof, denominado Movimiento Derecho al Futuro (MDF), agrupa a más de 40 intendentes que cuestionan el liderazgo tradicional del kirchnerismo. Como próximo paso, Kicillof convocará a los jefes municipales que integran el MDF para definir la posición del espacio frente al proceso de negociación. El mandatario busca que todas las decisiones se tomen en conjunto con los intendentes que lo respaldaron desde el inicio en su estrategia de consolidación dentro del peronismo bonaerense.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría