InicioSociedadCuándo es el próximo feriado tras el 9 de Julio

Cuándo es el próximo feriado tras el 9 de Julio

Luego de la conmemoración del Día de la Independencia, miles de argentinos ya comienzan a planificar su próxima escapada. Según el calendario oficial, el próximo fin de semana largo será del viernes 15 al lunes 18 de agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos y al feriado trasladable por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, originalmente el 17 de agosto.

La disposición fue confirmada por el Ministerio del Interior y se espera que la medida sea adoptada por la mayoría de las provincias, especialmente en el sector público. En el caso del ámbito privado, la adhesión al día no laborable del viernes 15 quedará a criterio de cada empleador.

Homenaje al Libertador

El próximo hito en el calendario argentino tras el 9 de julio es el domingo 17 de agosto, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Este día rinde homenaje a una de las figuras más influyentes del proceso de independencia sudamericano, José de San Martín que falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia, a los 72 años. Su muerte fue lamentada en diversas regiones de América Latina, donde se lo reconoce como uno de los principales libertadores frente al dominio de la Corona española.

La vida del prócer abarca un extenso recorrido. Nació en 1778 en Yapeyú, Corrientes, cuando el territorio aún formaba parte del Virreinato del Río de la Plata. De niño se trasladó a España, donde inició su carrera militar y alcanzó el rango de teniente coronel. Posteriormente, regresó a su tierra natal para integrarse al movimiento independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata, fundando el Regimiento de Granaderos a Caballo.

Feriado vs. día no laborable

En Argentina, los feriados nacionales son de cumplimiento obligatorio, lo que implica la suspensión general de actividades y el pago íntegro de la jornada. En contraste, los días no laborables pueden ser adoptados según el criterio de cada jurisdicción o empleador, lo que da lugar a variaciones en su implementación.

Para el viernes 15 de agosto, declarado no laborable con fines turísticos, la decisión de otorgar el descanso estará sujeta a cada organismo o empresa. Esta fórmula ha sido utilizada en diversas ocasiones para estimular la actividad turística y económica regional.

Próximos descansos en el calendario

Además del fin de semana largo de agosto, otro descanso extendido ha sido programado para noviembre, cuando el feriado por el Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre) será trasladado al lunes 24, y el viernes 21 también fue declarado no laborable con fines turísticos.

Con estas definiciones, la distribución de feriados busca equilibrar el respeto a fechas históricas con el impulso al turismo, en un contexto económico donde las pausas laborales son aprovechadas para dinamizar el consumo y el comercio en todo el país.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría