InicioMundoCuenta regresiva para el acuerdo con el FMI: últimos pasos antes de...

Cuenta regresiva para el acuerdo con el FMI: últimos pasos antes de la firma

El avance del nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido acelerado en las últimas semanas, pero aún quedan aspectos técnicos por definir antes de su aprobación definitiva. El presidente Javier Milei señaló que el cierre técnico se concretará a mediados de abril, mientras que el proceso formal podría finalizar a fines del mismo mes, en coincidencia con la reunión de primavera del FMI en Washington.

En este contexto, se iniciaron consultas informales entre el equipo técnico del organismo y su directorio para evitar sorpresas al momento de la votación final. Para los programas de acceso excepcional, como el que ha solicitado Argentina, esta instancia de preaviso es una práctica habitual.

El Departamento del Hemisferio Occidental, dirigido por Rodrigo Valdés, aunque representado en la negociación por Luis Cubeddu, encabeza las conversaciones. Además, se encuentran involucrados otros departamentos clave, como el de Finanzas, Legales, Estrategia y Políticas, que deben evaluar los detalles del acuerdo antes de su aprobación final.

En este proceso, serán analizadas la estructura del programa, la cantidad de desembolsos, sus metas trimestrales y las reformas estructurales a implementar. Uno de los aspectos más críticos ha sido la compatibilidad del acuerdo con la Ley 27.612, que establece que estos programas requieren aval parlamentario. El Gobierno optó por aprobarlo vía Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), lo que generó rechazo en sectores de la oposición.

A pesar del hermetismo del Ministerio de Economía, se estima que el financiamiento oscilaría entre 20.000 y 25.000 millones de dólares. Este monto incluiría la renovación de vencimientos de deuda por 14.000 millones de dólares y una nueva línea de crédito para cancelar Letras Intransferibles.

El evento clave será la reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial, programada entre el 21 y el 26 de abril en Washington. En ese encuentro, donde se darán cita funcionarios de alto nivel, podría definirse el futuro del programa y su posterior aprobación.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría