InicioTucumánDaniel Leiva tendrá su tercer período al frente de la Corte Suprema...

Daniel Leiva tendrá su tercer período al frente de la Corte Suprema de Justicia

Daniel Leiva fue reelegido por tercera vez al frente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. En una sesión que se extendió durante poco más de una hora -desde las 10.17 y hasta las 11.24-, los vocales votaron y al final Leiva encarará su tercer período consecutivo al frente del Máximo Tribunal.

Pasados pocos minutos de las 10, el presidente del órgano superior de Justicia, el vocal Decano, Antonio Estofán, y los vocales Claudia SbdarDaniel Posse y Eleonora Rodríguez Campos llegaron el salón de Acuerdos del segundo piso del Palacio de Tribunales y dieron inicio a la votación. Leiva fue el primero en votar y lo hizo por sí mismo. Estofán lo acompañó con su voto. Sbdar, a su turno, eligió a Posse, y este a Sbdar. Con el conteo dos, uno, uno, Rodríguez Campos, a quien se mencionó como una fuerte postulante para el cargo, se inclinó por Leiva y así se cerró la votación, con tres votos a favor del actual presidente. De esta manera se repitió calcado el proceso que se había dado en 2023. Leiva seguirá ahora con el proceso de cambios que viene impulsando, sobre todo en modernización informática y en las oficinas de gestión. Además jugará un papel clave en el ámbito político ya que encabezará la Junta Electoral en 2027, en las elecciones provinciales. Será presidente durante el lapso comprendido entre el 25 de noviembre de 2025 y el 25 de noviembre de 2027.

Durante la votación, Estofán fue elegido Vocal Decano, función que además le atribuye el rol de Presidente alterno o interino, sustituyendo al titular en caso de impedimento. Esta elección se concretó con los votos de la mayoría -Leiva, el propio Estofán y Rodríguez Campos-. En cuanto a la minoría, para el cargo de vocal Decano, Sbdar emitió su voto a favor de Posse, mientras que este último votó por Sbdar, con lo cual se repitió el proceso seguido para Presidente.

Orden de subrogación

Una vez definidas las máximas autoridades, se estableció el orden de subrogación de los restantes vocales, que regirá en caso de ausencia o impedimento de las autoridades principales. Dicho orden quedó configurado de la siguiente manera: en primer término Sbdar, seguida por Posse, y en tercer lugar Rodríguez Campos.

Respecto de la integración de las Salas de la Corte, se determinó que Leiva presidirá ambas. La primera estará compuesta por las Salas en lo Civil y Comercial Común, Civil en Familia y Sucesiones y Penal, siendo los vocales integrantes Estofán y Posse. La segunda integración de Sala, también bajo la presidencia de Leiva, agrupará a las Salas en lo Contencioso Administrativo, Laboral, Civil en Documentos y Locaciones y Cobros y Apremios. Los vocales que compondrán esta sala serán Sbdar y Rodríguez Campos.

Finalmente, se designaron los representantes de la Corte en los organismos conexos. Posse será el titular en el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM), con Sbdar como suplente. La representación en la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) estará a cargo de Estofán y de Rodríguez Campos como titulares. Estofán también será el titular ante el Jurado de Enjuiciamiento, con Rodríguez Campos como suplente. La representación en el Centro de Especialización y Capacitación Judicial recayó en las vocales Sbdar y Rodríguez Campos.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría