InicioSociedadDe Tucumán a California: Jorge Rospide, el joven que logró estudiar y...

De Tucumán a California: Jorge Rospide, el joven que logró estudiar y jugar al fútbol en EE.UU. sin haber pasado por un club

Jorge Rospide tiene 20 años, es tucumano, y su historia rompe moldes. Sin haber jugado nunca en un club ni asistir a una escuelita de fútbol tradicional, logró conseguir una beca deportiva para estudiar en la Universidad de North California, en Estados Unidos. Allí cursa dos carreras —Administración de Empresas y Programación— y forma parte del equipo oficial de fútbol de la institución.

“Nunca jugué en un club, solo en torneos de barrio los fines de semana”, cuenta Jorge. Pese a eso, desde el último año del secundario comenzó a soñar con estudiar afuera, y entendió que el fútbol podía ser su puente. Se dedicó a enviar videos de sus partidos, se preparó con exámenes internacionales y contó con el apoyo de su familia y de una agencia especializada que lo ayudó a gestionar la documentación y la visa.

“Cuando me confirmaron la beca, no lo podía creer”, recuerda. Viajó a Estados Unidos solo, aprendió inglés intensamente durante el año previo, y enfrentó con valentía los desafíos de adaptarse a una nueva cultura, idioma y rutina.

Hoy vive en el campus universitario. Su día comienza a las 7 de la mañana con clases hasta el mediodía, luego almuerza, va al gimnasio y entrena. “El fútbol acá es más físico y táctico, no tan pasional como en Argentina”, comenta. Su equipo está formado por jugadores de distintos países: Venezuela, Uruguay, Inglaterra, Holanda y Argentina.

Además de su actividad deportiva, Jorge se destaca en sus estudios. Le entusiasma el enfoque práctico de la enseñanza en Estados Unidos: “No es sólo teoría. Te preparan para resolver problemas reales, trabajar en equipo y pensar en proyectos”.

Su historia representa una inspiración para muchos jóvenes que sueñan con emigrar no como una huida, sino como una búsqueda. Jorge demuestra que no hace falta haber sido jugador profesional ni contar con un currículum perfecto: lo importante es la disciplina, la motivación y animarse a dar el paso.

Desde una cancha de barrio en Tucumán hasta una universidad estadounidense, Jorge construyó su camino con esfuerzo y visión. Hoy no piensa en el largo plazo: quiere terminar sus estudios, seguir creciendo y ver qué oportunidades aparecen. Lo que sí tiene claro es que esta experiencia, académica y personal, lo marcará para toda la vida.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría