spot_img
LV7 EN VIVO
17 C
San Miguel de Tucumán

Día por día: la cronología de la búsqueda del submarino argentino

- Advertisement -spot_img

La tripulación se encuentra perdida desde el 15 de noviembre. Continúan los operativos para hallarla.

El submarino argentino ARA «San Juan», con 44 tripulantes a bordo, se encuentra perdido desde el 15 de noviembre, fecha del último contacto con las bases de la Armada argentina. La agencia Dpa preparó una breve cronología de los hechos vinculados al submarino y su búsqueda:

– 6 al 9 de noviembre: El submarino ARA «San Juan» participa en los ejercicios militares Etapa de Mar III en aguas del Canal del Beagle, frente a la austral provincia de Tierra del Fuego y luego zarpa con 44 tripulantes de regreso a su apostadero en la Base Naval Mar del Plata, en un trayecto en el cual colabora con la supervisión de la zona económica exclusiva de la plataforma continental argentina.

– 15 de noviembre: El submarino toma contacto por última vez. Su última ubicación reportada fue a 240 millas náuticas (432 kilómetros) de la costa, en el Golfo San Jorge, al sudeste de la Península Valdés y unos 1.300 kilómetros al sur de la capital argentina.

– 16 de noviembre: Ante la falta de comunicación con el submarino, que debía reportarse dos veces al día, la Armada comienza la búsqueda por mar y aire.

– 17 de noviembre: La Armada confirma que no tiene información del submarino, lanza el aviso del protocolo de búsqueda y rescate de submarino (SARSUB) y comienza a recibir asistencia de otros países. El presidente Mauricio Macri se instala en Chapadmalal, cerca de la Base Naval de Mar del Plata.

– 18 de noviembre: El Ministerio de Defensa informa que se habrían registrado siete llamadas satelitales que se habrían realizado desde el submarino ARA «San Juan» y que no llegaron a enlazar con las bases de la Armada.

– 19 de noviembre: La Armada admite que en su último reporte el submarino alertó de «un cortocircuito que había en las baterías» y en ese momento se le ordenó regresar por la ruta más directa a Mar del Plata. La empresa Iridium niega que las llamadas satelitales hayan provenido del submarino.

– 20 de noviembre: Detectan un ruido constante en aguas del Atlántico Sur y sospechan que podría provenir del submarino. El presidente visita a los familiares reunidos en la Base Naval de Mar del Plata. El ARA «San Juan» tenía fecha de arribo a esa base para la noche del 19 o la madrugada del 20 de noviembre pero no llega. La búsqueda continúa con ayuda de barcos y aviones de diez países pero se ve dificultada por las malas condiciones climáticas.

– 21 de noviembre: La búsqueda marítima se refuerza tras la mejora del clima y zarpa un buque noruego con el Comando de Rescate Submarino enviado por Estados Unidos. Se divisan bengalas blancas y una balsa salvavidas pero no pertenecen al submarino.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Matan a septuagenaria en Banda del Río Salí

Una mujer de setenta años de edad fue encontrada muerta, este sábado, en su vivienda ubicada en calle Florida al 300, del barrio Alberdi,...

Falleció Mario Sabato, cineasta e hijo de Ernesto Sabato

Sabato tuvo una nutrida carrera como director y guionista de filmes de comedia para el público infantil o para toda la familia, varias de...

River-Defensa se suspendió por la caída de un hincha desde la Sívori Alta

El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, que estaba empatado sin goles hasta los 25 minutos, por la fecha 19na. de la...

Asesinaron a un Supervisor del Siprosa

El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de Ariel Marino Sandes de 57 años, supervisor de personal del Sistema Provincial de Salud, quien fue...

Tragedia ferroviaria en India deja 288 muertos

Al menos 288 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en una colisión entre tres trenes en el este de India, cerca de Balasore,...
- Publicidad -spot_img