El ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvo una reunión este sábado por la mañana con el gobernador neuquino, Rolando Figueroa, en lo que marcó una nueva parada de su gira federal en busca de apoyos para el Presupuesto 2026 y las reformas que el Gobierno pretende impulsar en la segunda mitad del mandato. «El diálogo con Nación es central», afirmó el líder provincial tras el encuentro.
«Mantuvimos una extensa reunión con el ministro del Interior, @DiegoSantilli, donde pudimos exponer los principales temas que la provincia tiene en agenda para trabajar junto a Nación», detalló Figueroa.
Sobre la relación actual con Nación y el diálogo con sus nuevos funcionarios, Figueroa explicó: «Nosotros no peleamos por pelear; peleamos por Neuquén. Cada iniciativa que beneficie a la provincia y que impulse nuestro crecimiento la vamos a acompañar. Y vamos a plantear los temas que consideramos prioritarios, siempre con un espíritu constructivo y respetando nuestra neuquinidad».
Por su parte, el nuevo funcionario detalló que esta visita fue “encomendada por el presidente de la Nación, Javier Milei, para llevar adelante agendas comunes: la que tienen el gobernador y la provincia, y la que tiene de reformas el presidente hacia adelante”.
En referencia a la agenda de gestión del Gobierno, Santilli aseguró que en esta nueva etapa buscarán “generar trabajo para salir de la informalidad y pasar a la formalidad; bajar impuestos, como lo viene haciendo el presidente en estos 20 meses de gestión; resolver situaciones que cada una de las provincias tiene, en este caso Neuquén y, obviamente, también tener un presupuesto hacia adelante, que es lo que estamos empezando a conversar con los gobernadores».
En este sentido, en declaraciones a Radio 7, puntualizó que uno de los principales objetivos será conseguir la aprobación de una reforma laboral. “El Gobierno trabaja en una reforma que ingresará próximamente. Esta semana la discutiremos en gabinete, para luego iniciar un camino de diálogo que apunte a una modernización laboral”, anticipó.
En referencia al debate, Santilli puso de ejemplo a la provincia de Neuquén y analizó: «Acá se hizo una reforma muy importante y Vaca Muerta creció. Me tocó trabajar en la modernización laboral del convenio colectivo petrolero con Pereyra, y eso le permitió expandirse y multiplicar la cantidad de trabajadores en un segmento donde la inversión vino, y se desarrolló.
Sobre el intercambio con Figueroa, Santilli relató que el objetivo del encuentro era «escuchar la agenda del gobernador».
«Es lo que estoy haciendo, tomando la agenda regional de cada uno de ellos. Y por mi lado, planteándoles la agenda nacional que nosotros tenemos en términos de reformas estructurales, con un presupuesto que nos de previsibilidad, que ayude a bajar el riesgo país. Si baja el riesgo país, tenés menos tasas, y con menos tasas, tenés más actividad», deslizó sobre su nuevo rol al frente del Ministerio del Interior.
Por último, remarcó que para la administración libertaria es prioridad contar con “un código penal nuevo”, y concluyó: “Hay que tomar un ejemplo: lo está llevando adelante la provincia también con sus códigos. Ese es el camino”.
La escala en Neuquén llegó después de una agenda cargada en Mendoza , donde el viernes mantuvo un encuentro con Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy), quienes se encontraban en la provincia cuyana por una cumbre minera. Primero vio a Cornejo en privado —en el marco de los contactos que abrió con los gobernadores— y, más tarde, participó de una reunión conjunta en la residencia del mandatario mendocino.
El objetivo de Santilli es claro: sumar votos para destrabar en el Congreso una serie de proyectos que comenzarán a enviarse en las próximas semanas. En la mesa con Figueroa estarán, entre otros, el Presupuesto 2026 y las reformas que Javier Milei quiere empujar en esta etapa, con especial foco en el proyecto laboral, el tributaria y los cambios pendientes del primer paquete.
Diego Santilli viajó a Mendoza: foto con cuatro gobernadores y luz verde a préstamo por u$s75 millones
Durante la jornada del viernes, Santilli dijo presente en Mendoza. Allí se mostró con cuatro gobernadores alineados en el plano del diálogo. La visita dejó, además, una confirmación clave para la gestión local: la autorización de un préstamo por u$s75 millones para ampliar la red de agua potable en la provincia.
El ministro del Interior llegó a Mendoza después de su paso por Entre Ríos, donde el miércoles se reunió con Rogelio Frigerio. Ya en territorio cuyano, lo recibió Alfredo Cornejo, uno de los aliados políticos que sellaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza en la previa de 2023. Santilli aprovechó la realización del “Argentina Critical Minerals Summit – Mendoza Finance Day” para mostrarse con Marcelo Orrego (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y el propio Cornejo, una foto que la Casa Rosada leyó como un gesto político en medio de tensiones crecientes en el Congreso.

Para Cornejo, la jornada también tuvo una noticia clave: el gobernador anunció que obtuvo la aprobación del FonPlata para un préstamo por u$s75 millones destinado a obras de agua potable.
“En el Boletín Oficial, anoche, ya ha sido publicada la autorización del préstamo de FonPlata, se firmó ayer y se publicó hoy para su visita acá en Mendoza”, afirmó tras la reunión privada en la que también participó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
El mendocino destacó la importancia del financiamiento, un trámite que – según recordó – venía gestionándose desde hace años: “Es un financiamiento que llevamos años tramitando y que hoy finalmente tiene luz verde. Es fundamental para seguir ampliando los sistemas de agua potable en la provincia”.

