InicioPaísDiputados: la oposición logró media sanción a la ley de emergencia en...

Diputados: la oposición logró media sanción a la ley de emergencia en el Hospital Garrahan

Con fuerte respaldo opositor, la Cámara de Diputados aprobó la ley que declara la emergencia pediátrica nacional y garantiza fondos adicionales para el Hospital Garrahan. El proyecto fue votado en el marco de una tensa sesión especial impulsada por bloques no oficialistas, que avanzaron con una agenda legislativa contraria a los intereses del Gobierno nacional.

Avance opositor en el Congreso

La iniciativa obtuvo media sanción gracias al apoyo de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y otros bloques provinciales y federales, que sumaron los votos necesarios para imponerse frente al rechazo del oficialismo. El proyecto contempla una asignación presupuestaria especial destinada a reforzar el funcionamiento del Garrahan y otros centros de salud pediátricos del país.

Durante la misma jornada, también fue aprobado un proyecto clave para aumentar el financiamiento de las universidades públicas, otro punto resistido por el oficialismo de La Libertad Avanza. A su vez, se acordó una fecha para que la comisión de Presupuesto emita dictamen sobre la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), presionando así al Ejecutivo a habilitar fondos que reclaman los gobernadores.

Emergencia en el Hospital Garrahan: ¿qué implica la ley?

La ley de emergencia en pediatría, cuya media sanción fue obtenida este miércoles, contempla:

La asignación de partidas extraordinarias para hospitales pediátricos, con foco en el Garrahan.

Un seguimiento trimestral del estado financiero y sanitario de los centros de salud afectados.

La creación de una comisión bicameral para monitorear la ejecución presupuestaria.

Desde la oposición argumentan que la situación crítica del Garrahan, con recortes y falta de insumos denunciados por profesionales de la salud, amerita una respuesta urgente del Congreso.

El Gobierno rechaza el proyecto y advierte sobre su impacto fiscal

El presidente del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, fue enfático en el rechazo: “Nadie explica de dónde va a salir la plata”. En línea con el discurso del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza denunció que los proyectos votados durante la sesión especial representan un riesgo fiscal en plena campaña electoral.

Pese a las objeciones, la mayoría opositora logró avanzar con un temario incómodo para la Casa Rosada y consolidó una sesión de fuerte contenido político a semanas de las elecciones nacionales.

Tensión en las calles y operativo de seguridad

Afuera del Congreso, se registraron protestas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que aplicaron el protocolo antipiquetes con camiones hidrantes, gases lacrimógenos y un amplio despliegue federal. Las organizaciones sociales y gremiales que acompañaron la sesión rechazaron el ajuste en salud y educación.

¿Qué sigue ahora?

Con la media sanción en Diputados, el proyecto para declarar la emergencia pediátrica y asistir al Hospital Garrahan deberá ser tratado por el Senado. La oposición ya trabaja para reunir los votos necesarios y convertir la iniciativa en ley antes del inicio formal de la campaña electoral.

El oficialismo, por su parte, advirtió que no convalidará ninguna norma que comprometa el equilibrio fiscal, lo que anticipa un nuevo capítulo de tensión entre el Congreso y la Casa Rosada.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría