InicioPaísDiputados peronistas proponen crear un nuevo feriado nacional en honor al Papa...

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado nacional en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria presentaron en la Cámara baja un proyecto de ley que propone instaurar un nuevo feriado nacional el 21 de abril, en homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. La iniciativa fue impulsada por los legisladores Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, y cuenta con el respaldo de otras figuras del espacio, como Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.

En los fundamentos del proyecto, los diputados destacan que Jorge Mario Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” debido a su papel como líder de la Iglesia Católica durante más de una década y su influencia global en temas sociales, ambientales y humanitarios.

“Queremos honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades, y luchó por la justicia social y la protección del medio ambiente”, señalaron los autores del proyecto.

Un legado que trasciende fronteras

Los legisladores remarcaron la importancia simbólica de que Francisco haya sido “el primer Papa del sur global, el primer Papa no europeo desde el año 741 y el primer Papa jesuita”, realzando su origen argentino en el contexto histórico del Vaticano.

Asimismo, subrayaron el impacto de documentos fundamentales de su papado, como la encíclica Laudato Si’ (2015), donde Francisco emergió como una voz central en la defensa del planeta, y Fratelli Tutti (2020), donde propuso un modelo de convivencia centrado en los más vulnerables.

“Establecer el 21 de abril como feriado nacional no solo honra la memoria del Papa Francisco, sino que también invita a la reflexión colectiva sobre su legado”, indicaron los diputados.

Una despedida multitudinaria

El pasado sábado, más de 200.000 fieles se congregaron en el Vaticano para despedir al pontífice argentino. La ceremonia, emotiva y sencilla, tal como Francisco había solicitado, comenzó en la plaza de San Pedro y finalizó en la basílica de Santa María la Mayor.

Entre los asistentes se destacaron líderes mundiales como Donald Trump, Emmanuel Macron, Volodímir Zelensky, los reyes de España —Felipe VI y Letizia—, y el presidente argentino Javier Milei, acompañado por la delegación italiana encabezada por Sergio Mattarella y Giorgia Meloni. También asistieron mandatarios latinoamericanos como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Daniel Noboa (Ecuador), Luis Abinader (República Dominicana) y Xiomara Castro (Honduras).

Un símbolo para las futuras generaciones

Para los autores del proyecto, declarar feriado el 21 de abril sería “un acto de reconocimiento” al legado de Francisco y una oportunidad para que Argentina reafirme su compromiso con los valores que el Papa promovió.

“Francisco no solo fue un líder religioso, sino un símbolo de la lucha por un mundo más humano, justo y sostenible. Que haya sido argentino lo convierte en un orgullo nacional y en una fuente de inspiración para generaciones presentes y futuras”, concluyeron los diputados.

Ahora el proyecto deberá ser debatido en comisiones antes de llegar al recinto, donde buscará reunir los consensos necesarios para su aprobación definitiva.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría