Fue anunciado un eventual respaldo financiero por parte del Tesoro de EE.UU. en caso de que Argentina enfrente un “shock externo”, aunque desde la Casa Rosada se aclaró que no se buscará acceder a esos fondos por ahora. Las declaraciones fueron interpretadas como un gesto político de apoyo tras la liberación del cepo cambiario.
El ofrecimiento fue hecho por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien destacó el “triple ajuste” implementado por el Gobierno argentino: fiscal, monetario y cambiario. Aunque no se explicitó un monto ni condiciones, se dejó entrever que el acceso al crédito “se limita a un llamado”.
Desde el Gobierno argentino, se reconoció que hubo conversaciones discretas con funcionarios estadounidenses, pero se remarcó que “no se está negociando nada formal”. La confidencialidad fue destacada como un pedido estricto de la administración norteamericana. “Son más estrictos que el Fondo”, deslizaron fuentes oficiales.
Javier Milei reaccionó con euforia y revanchismo, adjudicándose el apoyo estadounidense como resultado de sus gestiones en el exterior. Desde su cuenta en X, expresó: “¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas…?”, en referencia a las críticas que recibió por sus recientes viajes.

A pesar del entusiasmo presidencial, en el círculo íntimo de gobierno se evitó confirmar vínculos entre el ofrecimiento y las relaciones con China. Aseguraron que el swap con ese país “no es un impedimento” para recibir apoyo estadounidense. Sin embargo, Bessent había advertido sobre la necesidad de revisar acuerdos con China, comparándolos con prácticas rapaces en África.
El funcionario norteamericano no descartó avanzar en un posible acuerdo de “arancel cero”, como parte de un fortalecimiento del comercio bilateral. El viaje de Bessent tuvo como objetivo principal expresar el respaldo de la Casa Blanca al plan económico de Milei, al que calificó como “histórico”.
“El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes… y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, expresó Bessent durante su visita.
En tanto, una visita de Milei a Beijing no fue descartada, lo que muestra que el Gobierno intenta mantener abiertos todos los frentes de relaciones internacionales, sin cerrar alianzas estratégicas.