La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de ese país dio por finalizada la medida que permitía que internet fuera considerado un servicio público de libre e igual acceso. Ahora las proveedoras de internet podrán establecer velocidades diferenciadas para el acceso a diferentes sitios e incluso bloquear contenido sin restricciones
Se le puso fin a la neutralidad de la red en Estados Unidos. Así lo decidió la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). En una votación de 3 a 2, aprobó la iniciativa del presidente designado por los republicanos, Ajit Pai, quien dijo que de este modo se le pone fin a reglas «torpes» que desalientan la inversión y la innovación.
La demócrata Mignon Clyburn, comisionada de la FCC y detractora de este proyecto, señaló que la FCC «está entregando las llaves de Internet a un puñado de corporaciones multimillonarias».
Con esta decisión se da por tierra con una serie de principios establecidos durante el gobierno de Barack Obama, que buscaban que internet fuera vista como un servicio público de libre e igual acceso.
Con el fin de la neutralidad a la red se les da vía libre a los proveedores de internet para que fijen tarifas diferenciadas que controlen la velocidad, calidad de los accesos y disponibilidad del contenido.