spot_img
LV7 EN VIVO
22 C
San Miguel de Tucumán

El BCRA subió la tasa y los plazos fijos tendrán un rendimiento del 78%

Con el 6,6 % del IPC de febrero, la entidad monetaria elevó tres puntos la tasa de interés para que inversores institucionales y ahorristas se queden en pesos. Hace casi seis meses que no se modificaba.

- Advertisement -spot_img

El dato del 6,6% de inflación en febrero del INDEC, la expectativa de que marzo puede ser incluso superior, y el compromiso con el FMI, le pusieron presión al Banco Central (BCRA), cuyo directorio encabezado por Miguel Pescese reunió este mediodía para habilitar una suba en las tasas de interés de referencia y de los plazos fijos.

En concreto, se elevó tres puntos la tasa, lo que lleva el rendimiento de los plazos fijos al 78% anual.

En 2022, el Banco Central encadenó nueve subas consecutivas de tasa, la última en septiembre, y a fines de 2022 mostró rendimientos reales positivos. Es decir, al terminar el año, la tasa le ganó a la inflación. Eso por la desaceleración que mostró el IPC en noviembre (4,9%) y diciembre (5,1%).

Pero, como el IPC acumula en 13,1% de aumento en el primer bimestre de 2023, los analistas alertaron que el atractivo para “quedarse en pesos y no ir al dólar blue” quedó por debajo de la aceleración de precios. Aunque esa distancia son unas décimas, si se tiene en cuenta la tasa efectiva anual, la perspectiva es que la tasa sea negativa si se confirma una cifra de inflación mayor en marzo.

El Banco Central de la República Argentina analiza subir las tasas de interés, congeladas desde septiembre de 2022 (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)
El Banco Central de la República Argentina analiza subir las tasas de interés, congeladas desde septiembre de 2022 (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

En las últimas jornadas, el ministro de Economía, Sergio Massa, y a los funcionarios del BCRA, analizaron redefinir los aumentos de las tasas para evitar que el peso continúe perdiendo contra los precios y, evitar que se refuerce la demanda de dólares.

Además, las tasas “positivas” en pesos son una de las exigencias del acuerdo con el FMI, que aprobó las metas de 2022 y está pronto a girar US$5300 millones, además de cambiar el objetivo de acumulación de reservas para este año por la sequía.

Previo al encuentro del directorio del BCRA, en el equipo económico había distintas visiones respecto a la conveniencia de subir hoy mismo las tasas. Principalmente, porque un mayor retorno por dejar inmovilizados a un determinado plazo los pesos tendría impacto en la actividad económica.

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la jefa del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: Twitter/@KGeorgieva)
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la jefa del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: Twitter/@KGeorgieva)

Por otra parte, el FMI sostuvo días atrás que se mantendrán positivas las tasas de interés en términos reales en caso de que persistan los altos números de inflación y comunicó que “las autoridades planean complementar a través de la oportuna racionalización de la política cambiaria”.

Las consecuencias de subir las tasas del BCRA

“Si bien una nueva suba de tasas ayudaría a contener presiones cambiarias y a combatir las elevadas expectativas de inflación, no todo es color de rosas”, destacó en un informe reciente la consultora Ecolatina. Estos son los dos impactos negativos de una decisión de este tipo:

  • Impacto cuasi fiscal. Una suba de tasas “aceleraría la emisión asociada a intereses de Leliq y Pases, e incrementaría el nivel de unos pasivos remunerados del BCRA que se encuentran en niveles sumamente elevados, aunque no aún con una dinámica explosiva”.
  • Encarecimiento del crédito al sector privado. “Un mayor nivel de tasas encarece el crédito y desincentiva el consumo, atentando contra el nivel de actividad económica”, agrega.
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

El Moto GP que se correrá en Río Hondo tendrá mayor porcentaje de turistas italianos

El secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, se reunió en Roma (Italia) con el titular de Tours Service, Roberto Camponeschi, quien confirmó que para...

Los campeones del Mundo festejan la tercera estrella con una gran fiesta y un amistoso ante Panamá

El seleccionado argentino de fútbol campeón del Mundo en Qatar 2022 festejará mañana por primera vez en un estadio la tercera estrella con una...

El suministro de municiones de uranio empobrecido a Kiev «vislumbra el Armagedón nuclear»

Los países occidentales liderados por EEUU, tras haber decidido suministrar a Ucrania municiones con uranio empobrecido, están llevando irrevocablemente al mundo a una peligrosa...

Periodista salvadoreña y un autor argentino reciben los premios Ortega y Gasset 2022

La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron este miércoles los Premios Ortega y Gasset de Periodismo,...

Secuestraron plantas de marihuana en Amaicha del Valle

El procedimiento fue realizado por efectivos policiales de la Unidad Regional Oeste. Personal de la comisaría de dicha localidad, que se encontraba realizando recorridos preventivos...
- Publicidad -spot_img