InicioPolíticaEl Congreso del PJ tucumano fue activado para respaldar la estrategia electoral...

El Congreso del PJ tucumano fue activado para respaldar la estrategia electoral de Jaldo

El año electoral fue inaugurado por el oficialismo tucumano con la realización del Congreso del Partido Justicialista (PJ) en el salón La Angelina, en Monte Bello. En el encuentro, que fue encabezado por Jorge Leal (h), presidente del órgano, fue ratificado el respaldo a la conducción política del gobernador Osvaldo Jaldo. Casi un centenar de congresales fue convocado, aunque la asistencia total no alcanzó el 100%, el cual representa más del porcentaje recomendado por los propios organizadores.

Durante la jornada, la facultad para suscribir frentes y alianzas fue delegada al Consejo del PJ, con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre, en las que deberán ser renovadas cuatro bancas de diputados nacionales por Tucumán. La medida fue adoptada como parte del cumplimiento del cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La decisión de habilitar candidaturas extrapartidarias fue ratificada, tras haberse suspendido el artículo 64 de la Carta Orgánica del PJ en el último Congreso. Con esta resolución, se permitirán postulaciones más allá de la militancia tradicional, con el objetivo declarado de «abrir el partido», según lo expresó Leal. “No se quiere excluir a nadie”, aseguró, al tiempo que recordó que las internas pueden ser utilizadas si no se alcanza consenso.

Balance contable y tensiones internas

Además, fue presentado el balance contable correspondiente al ejercicio anterior, como tercer punto del orden del día. Aunque el jaldismo fue acompañado por alrededor del 90% de los congresales presentes, algunas voces críticas decidieron no participar del encuentro, lo que evidenció tensiones dentro del partido.

La agrupación “Convergencia de Peronistas”, liderada por Alberto Darnay, rechazó la convocatoria, argumentando que la legitimidad de ciertos congresales podría ser cuestionada por no cumplir con los requisitos de afiliación establecidos por la Carta Orgánica.

Mensaje político y disputa interna

Desde el oficialismo, se buscó enviar una señal de unidad y fortaleza con una foto conjunta de los principales referentes del PJ. Sin embargo, el clima político fue condicionado por la postura de sectores que rechazan el diálogo con el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, y que, por lo bajo, anticiparon que las internas partidarias serán utilizadas como herramienta de disputa.

El gobernador Osvaldo Jaldo, al justificar la convocatoria, señaló que fue impulsada para cumplir con el cronograma electoral, aunque aprovechó para desafiar a los sectores disidentes a participar del proceso interno. “La intención es que participen todos”, remarcó.

Así, el Congreso del PJ fue utilizado como una plataforma para afianzar el liderazgo del jaldismo, en un año clave para el justicialismo tucumano, que ya se prepara para un proceso electoral que será seguido de cerca tanto dentro como fuera del partido.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría