InicioPaísEl fiscal de Casación pidió que Cristina Kirchner se vaya a otro...

El fiscal de Casación pidió que Cristina Kirchner se vaya a otro domicilio para cumplir el arresto

En una audiencia ante la Cámara Federal de Casación Penal, el fiscal general Mario Villar analizó la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner, condenada por corrupción. A diferencia de su colega Diego Luciani, quien solicitó el traslado de la ex mandataria a una cárcel, Villar propuso que se mantenga el arresto domiciliario, pero en otra ubicación.

Los fiscales Luciani y Sergio Mola habían argumentado que no existían condiciones humanitarias para justificar la prisión domiciliaria y pidieron su traslado a una dependencia del Servicio Penitenciario Federal.

Villar reconoció que inicialmente debió haberse dispuesto el ingreso de Kirchner a un establecimiento penitenciario. Sin embargo, señaló que la ex presidenta ya está gozando del beneficio de la prisión domiciliaria sin haber incumplido las reglas de conducta impuestas hasta el momento. Por lo tanto, consideró que no es pertinente agravar la situación actual de la ejecución de la pena.

El fiscal Villar argumentó que el domicilio actual de Kirchner no ofrece mayores garantías de seguridad, especialmente debido a sus frecuentes salidas al balcón, lo que incrementa el riesgo. No obstante, consideró que trasladarla a una cárcel implicaría un retroceso en su desarrollo personal y proyecto de vida.

Las reglas de conducta impuestas

En este sentido, Villar no se opuso a que la pena se siga ejecutando bajo la modalidad de prisión domiciliaria, siempre y cuando Kirchner cumpla con las reglas de conducta impuestas.

El fiscal propuso un cambio de domicilio para Kirchner, al argumentar que su permanencia en el actual domicilio alteró la paz pública y los derechos de los vecinos, además de exponerla a riesgos. Villar aclaró que las manifestaciones públicas están amparadas por la libertad de expresión, pero esto no significa que los vecinos deban soportar disturbios.

En cuanto a la tobillera electrónica, Villar señaló que la ley exige su uso en casos de prisión domiciliaria, a menos que un informe favorable de los órganos de control y del equipo interdisciplinario del juzgado de ejecución lo dispense. Dado que no se ha producido dicho informe, no se puede exceptuar a Kirchner de esta medida de control.

Respecto a las visitas, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) impuso restricciones sobre las personas que pueden ingresar al domicilio de Kirchner, exigiendo un listado con abogados, familiares, médicos y custodios. Cualquier persona fuera de esta lista debe solicitar autorización judicial para visitarla.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría