InicioPaísEl gobierno de Javier Milei sube los encajes para sacar los pesos...

El gobierno de Javier Milei sube los encajes para sacar los pesos de la calle

El Banco Central (BCRA) aumentó nuevamente el porcentaje de encajes remunerados que los bancos deben depositar, pero les ha dado la posibilidad de integrar una parte de este requisito con títulos en pesos que el Tesoro Nacional emitirá. La medida, que entrará en vigencia el 1 de septiembre, busca que la liquidez bancaria sea usada para financiar al Estado.

Según dispuso el gobierno de Javier Milei, este ajuste de la política monetaria consiste en:

– Suba de encajes: se incrementarán en 3,5 puntos porcentuales los encajes remunerados para depósitos a la vista, plazos fijos y fondos de inversión.

– Encajes integrables: este aumento será cubierto por los bancos con letras y bonos con vencimiento a más de 60 días, adquiridos en la próxima licitación de deuda del Tesoro.

– Reducción de encajes en efectivo: adicionalmente, se reducirán en dos puntos porcentuales los encajes en efectivo, que también podrán ser integrados con la compra de estos instrumentos.

La decisión del BCRA responde a los reclamos de los bancos ante la volatilidad de las tasas de interés, que experimentaron un salto reciente y ponen en riesgo el crédito. Un ejemplo de esto fue el rendimiento de las cauciones a un día, que superó el 80% recientemente, consignó el diario «Ámbito». El Gobierno nacional, en coordinación con el BCRA, busca reducir esa volatilidad e incrementar el financiamiento para el Tesoro.

La puja entre la conducción económica y los bancos se desató desde la eliminación de las LEFI, momento desde el cual el ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente del BCRA, Santiago Bausili, buscan que los bancos manejen su liquidez comprando títulos de más largo plazo y no papeles a un día de vencimiento.

Para el gobierno es clave que no queden “pesos en la calle” que puedan presionar sobre el dólar, señaló la agencia NA.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría