Girl in a jacket

El Gobierno prorrogó por cinco años el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego

Mediante el decreto 594 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo extendió los beneficios fiscales y aduaneros hasta el 31 de diciembre de 2028 para “garantizar la continuidad de los puestos de trabajo”.

- Advertisement -spot_img

El Gobierno prorrogó por otros cinco años el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y estableció que desde 2025 se aplicará una disminución anual del 2,3% en estos beneficios establecidos por la ley 19.640, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y social en la región. La decisión se da a pocos días del balotaje que definirá quién es el nuevo presidente de Argentina.

Mediante el decreto 594, publicado este martes en el Boletín Oficial, se extienden los beneficios fiscales y aduaneros hasta el 31 de diciembre de 2028. El Gobierno argumentó que busca asegurar la continuidad del empleo en el sector industrial.

Sin embargo, señaló que “el Poder Ejecutivo nacional ha llevado a cabo un análisis pormenorizado de los gastos tributarios, los cuales tienen su origen, entre otras razones, por la normativa vigente en materia de regímenes promocionales; y que, a raíz de ello, se ha destacado la necesidad de comenzar a adoptar medidas que tiendan a su reducción gradual”.

Por eso, se estableció que desde resulta establecer una reducción progresiva de los beneficios existentes en un 2,3% anual” a partir de 2025.

Según el decreto, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, las empresas adheridas al régimen de promoción fueguino representan aproximadamente el 20% de la industria de Tierra del Fuego, con más de 900 empleos directos 10% de los empleos registrados en la provincia.

Beneficios y reducciones: qué cambios se aplicarán en el régimen industrial de Tierra del Fuego

Con el objetivo de reducir los gastos tributarios del Estado en materia de regímenes promocionales, el Gobierno dispuso una reducción gradual de los beneficios.

  • A partir de 2025, se aplicará una disminución anual del 2,3% en beneficios fiscales y aduaneros, según el promedio de los últimos diez años.
  • Así, los beneficios equivaldrán a 97,7% de los registrados entre 2013 y 2023; en 2025 a 95,4%; en 2026 a 93,1%, y en 2028 a 90,8%.
A partir de 2025, se aplicará una disminución anual del 2,3% en beneficios fiscales y aduaneros, basándose en el promedio de los últimos diez años. (Foto: Télam)
A partir de 2025, se aplicará una disminución anual del 2,3% en beneficios fiscales y aduaneros, basándose en el promedio de los últimos diez años. (Foto: Télam)

Las empresas tendrán tiempo hasta el 30 de noviembre para manifestar la voluntad de adherir a los derechos y obligaciones del régimen promocional.

Además de las firmas de electrodomésticos, en los últimos tiempos Tierra del Fuego se volcó a la producción de fertilizantes para el agro, con destino al mercado interno y de exportación, sector que también podrá adherir al régimen promocional.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia venció a Colón en Rosario y lo condenó al descenso para la próxima temporada

Gimnasia y Esgrima La Plata derrotó esta tarde a Colón de Santa Fe por 1 a 0 en Rosario en el partido desempate que...

Mauricio Macri: “Me pone contento que Javier Milei cuente con Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad”

El expresidente y líder máximo del PRO, Mauricio Macri, se expresó este viernes a favor de la designación de Patricia Bullrich al frente del próximo Ministerio de Seguridad....

Leales: Secuestran 60 cubiertas en un puesto fronterizo

Durante la mañana de este viernes, en el ámbito del Operativo Lapacho que se realiza en todos los puestos fronterizos de la provincia, la...

El Boleto Estudiantil Gratuito y el Boleto Universitario Gratuito regirán hasta el viernes 15 de diciembre

Las tarjetas del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) y del Boleto Universitario Gratuito (BUG), que son instrumentados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y permiten realizar viajes gratuitos...

Los ingenios tucumanos continúan destilando

Son 6 las fábricas que se encuentran destilando y en total, las fábricas han logrado producir 243.750.996 litros de alcohol hidratado. Anuncios de la Secretaria...
- Publicidad -spot_img