El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, será recibido hoy por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, en el marco de su visita oficial de tres días al país. El alto mando militar ha sido acompañado por una delegación que incluye a miembros destacados del gabinete republicano.
Su llegada al país fue prevista para esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, proveniente de Miami. Holsey será escoltado por la encargada de negocios de la embajada estadounidense, Abigail Dressel, y el Mayor General Julian Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes.
En Buenos Aires, Holsey será recibido por oficiales del Estado Mayor Conjunto: el general de brigada Horacio Ramón Alonso y el capitán de navío Daniel Enrique Balboni. No obstante, su agenda formal comenzará mañana con una audiencia con el ministro de Defensa, Luis Petri, en el Edificio Libertador.
Durante la mañana, una ceremonia de honor será organizada junto al jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, antes de iniciar la reunión de trabajo. Posteriormente, un almuerzo institucional será compartido por las delegaciones en la Sala Roca.
La agenda establece que, tras finalizar sus actividades en Defensa, Holsey será trasladado a Casa Rosada para una audiencia privada con Milei, prevista para las 14:30 horas.
Más tarde, una cena formal será celebrada en el Palacio Bosch, residencia oficial de la diplomacia estadounidense. Allí, además del mandatario, participarán Petri, Isaac y los jefes de las tres Fuerzas Armadas argentinas: almirante Carlos María Allievi (Armada), brigadier Gustavo Javier Valverde (Fuerza Aérea) y general de brigada Carlos Alberto Presti (Ejército).
Como parte de su itinerario, Holsey viajará a Ushuaia el miércoles. En la ciudad fueguina, el almirante será acompañado por autoridades locales y recorrerá el Área Naval Austral, en una acción destinada a reforzar los lazos estratégicos entre Argentina y Estados Unidos en una zona de alta relevancia geopolítica.
A diferencia de su visita previa en 2024, el presidente Milei no formará parte de esta travesía, ya que su agenda lo mantendrá en la Capital Federal.

