InicioDeportesEl Jockey Club reafirmó su prestigio con un Abierto del Norte inolvidable

El Jockey Club reafirmó su prestigio con un Abierto del Norte inolvidable

La edición 58 del Abierto del Norte de Golf fue mucho más que una competencia deportiva. Con el triunfo del tucumano Augusto Núñez como broche de oro, el torneo se consolidó como una verdadera celebración del deporte y la vida social en Tucumán. El Jockey Club volvió a posicionarse como referente regional, ofreciendo una semana de alto nivel competitivo, integración y hospitalidad.

Una fiesta del deporte y la comunidad
El presidente del Jockey Club, Mariano Malmierca, destacó el marco excepcional del evento: “Antes de arrancar la última jornada había seis o siete potenciales ganadores. La concurrencia, el acompañamiento de los socios y el nivel de juego fueron impresionantes. Fue una fiesta del golf del noroeste”.

Durante los cuatro días de competencia, familias enteras recorrieron la cancha, los socios disfrutaron de cada jornada y el club se transformó en un centro de actividad plena. El torneo reafirmó el equilibrio que la institución busca entre sus distintas disciplinas: golf, rugby, hockey y tenis.

Gestión con visión de futuro
La edición también sirvió como carta de presentación para la nueva comisión directiva, que apuesta a la modernización y a una planificación a largo plazo. “Somos muy autocríticos y vamos a seguir trabajando para mejorar. Hay un compromiso enorme con los socios y con cada disciplina del club”, señaló Malmierca.

Este enfoque organizativo convierte al Abierto del Norte en un espacio de prueba para la capacidad institucional del Jockey Club, que busca crecer sin perder su esencia.

Una cancha de alto nivel
Uno de los aspectos más celebrados fue el estado de la cancha, resultado de años de trabajo sostenido por distintas gestiones. Las condiciones climáticas favorables también contribuyeron a que el campo luciera en óptimas condiciones, cumpliendo con las exigencias de un certamen de jerarquía.

Proyección internacional
El torneo convocó a jugadores de Uruguay, Paraguay, Chile y Puerto Rico, elevando la competitividad y el prestigio del certamen. El paraguayo Gustavo Silvero, quien finalizó octavo, elogió la organización y el nivel de juego: “El Abierto del Norte tiene un gran nivel, que me ayuda a competir y a superarme”.

La presencia de golfistas extranjeros refuerza la idea de que el Abierto del Norte trasciende lo regional y se proyecta como un evento de alcance continental.

Un símbolo institucional
Más allá del resultado deportivo, el torneo se consolidó como una vidriera del Jockey Club de Tucumán. La participación activa de los socios, la calidad organizativa y el estado del campo reflejan el compromiso de la institución con la excelencia.

El triunfo de Núñez fue apenas una parte de una semana que quedará en la memoria por el sentido de pertenencia, el nivel competitivo y la vocación de servicio. El Abierto del Norte ratificó su prestigio y dejó en claro que el Jockey Club tiene bases sólidas para seguir creciendo como motor del deporte en el “Jardín de la República”.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría