El estado de salud de los estudiantes afectados fue informado este jueves por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en conferencia de prensa. Los jóvenes fueron atendidos tras presentar síntomas similares durante la jornada anterior en San Pedro de Colalao.
Se indicó que todos los alumnos ya fueron dados de alta y están en sus casas. Su evolución fue considerada favorable tanto física como emocionalmente, según detalló el ministro.
Los primeros síntomas reportados fueron cefalea, náuseas, vómitos y parestesias en algunos casos. Fueron tratados con éxito en el CAPS local, a pesar de su complejidad limitada. Luego, el operativo fue reforzado por equipos del Área Operativa y Gestión Sanitaria.
Sesenta estudiantes fueron asistidos y la mayoría recibió el alta rápidamente. Los casos más delicados fueron derivados al hospital de Trancas para mayor comodidad de las familias. El traslado fue dispuesto para garantizar una mejor respuesta ante nuevos posibles ingresos.
Quince muestras fueron analizadas en Trancas por personal del hospital del Niño Jesús. Todas resultaron negativas para marihuana, cocaína y psicotrópicos, según informó el ministro. Actualmente se realizan estudios bromatológicos y cultivos complementarios.
Los resultados de estos estudios serán entregados en las próximas 48 horas. El proceso fue supervisado por profesionales especializados en toxicología y salud pública.
El ministro agradeció la colaboración de los estudiantes y sus familias. También valoró el apoyo institucional del gobernador Osvaldo Jaldo y del vicegobernador Miguel Acevedo, además de autoridades locales.
La situación fue controlada rápidamente por el sistema de salud provincial. La efectividad del protocolo activado fue destacada por las autoridades como un ejemplo de respuesta articulada.