InicioÚltimo momentoEl PJ convoca su Congreso en Ferro con apoyo de Cristina Kirchner...

El PJ convoca su Congreso en Ferro con apoyo de Cristina Kirchner e Insfrán y la interna bonaerense de fondo

El Congreso Nacional del Partido Justicialista fue convocado para el próximo viernes en el microestadio del club Ferrocarril Oeste. La fecha y los temas principales fueron consensuados entre el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y la presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, en medio de una creciente tensión con el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Aunque la participación de CFK no ha sido confirmada, fuentes cercanas a la conducción partidaria aseguraron que la agenda fue definida en total sintonía con Insfrán. «No es un desaire a Gildo ni al Congreso», afirmaron, desmintiendo cualquier especulación.

Durante el encuentro, serán tratados temas como la comisión de poderes, la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024, la intervención de los distritos Jujuy, Salta y Misiones, y un informe sobre la normalización del PJ en Corrientes. Estas cuestiones fueron establecidas en al menos dos conversaciones previas entre Cristina Kirchner e Insfrán.

Inicialmente, el congreso iba a ser realizado el 12 de abril, pero fue postergado al 25 del mismo mes debido a las elecciones en Clorinda, donde el peronismo fue respaldado con un abrumador 83% de los votos.

En el último Congreso, que también fue celebrado en Ferro, participaron más de quinientos delegados, además de gobernadores, legisladores y sindicalistas. Representantes de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires fueron enviados por cada distrito, según lo establece la Carta Orgánica del PJ.

Hasta el momento, no se ha confirmado si asistirán los gobernadores peronistas como Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela, Raúl Jalil u Osvaldo Jaldo, este último alineado con la Casa Rosada.

Cabe destacar que Kicillof no ha sido incluido en la conducción partidaria tras la renovación interna, un proceso en el que fue enfrentada la lista impulsada por el gobernador de La Rioja. Desde entonces, el mandatario bonaerense se ha enfocado en construir un espacio político autónomo con la mirada puesta en 2027.

Este Congreso será desarrollado en un contexto de disputa interna, marcada por el desdoblamiento electoral y las tensiones por el armado de listas para los comicios del 7 de septiembre.

«Debe ser priorizado el enfrentamiento al ajuste de Javier Milei y sus consecuencias económicas,» señalaron desde el sector que responde a CFK. En cambio, desde el espacio que es liderado por Kicillof, han sido expresadas críticas al manejo de la estrategia electoral, aunque públicamente se ha reiterado el llamado a la unidad partidaria.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría